Enfermedades del gusto: características y causas (2023)

Existen varias enfermedades del gusto que pueden afectar considerablemente la salud de las personas como son hipogeusia, ageusia, disgeusia y fantogeusia.El sentido del gusto cumple distintas funciones muy importantes para el organismo. En primer lugar, permite diferenciar sabores y disfrutar de la experiencia culinaria, despertando sensaciones, emociones e incluso ayudando a fijar recuerdos.
Por otro lado, poder percibir los diferentes sabores hace que a las personas les provoque comer, lo que incentiva la ingesta de alimentos que es vital para el buen funcionamiento del organismo.
Enfermedades del gusto: características y causas (1)
Además, la identificación correcta de los distintos sabores permite a las personas reconocer alimentos dañados o descompuestos, lo que puede evitar su ingesta y posterior efecto perjudicial en el organismo.
Hay diversos trastornos del gusto: algunos pueden ser temporales, mientras que otros son permanentes.
Las causas que los generan van desde el consumo excesivo de sustancias nocivas, como cigarrillos, alcohol y drogas, hasta el consumo de ciertos medicamentos asociados a tratamientos como quimioterapia y radioterapia, el sometimiento a algunas intervenciones quirúrgicas, o incluso el proceso natural de envejecimiento.
La pérdida total del sentido del gusto es poco común, y en muchos casos los trastornos del gusto están vinculados con trastornos del olfato.
Algunas veces los síntomas no son muy evidentes, por lo que se recomienda estar atentos a cualquier variación en la percepción del gusto, para poder identificar el trastorno a tiempo, en caso de que efectivamente exista.

Enfermedades del gusto: características principales y sus causas más comunes

– Hipogeusia

La hipogeusia es la disminución del sentido del gusto, normalmente durante un tiempo determinado. Es importante destacar que la hipogeusia no implica la pérdida total del gusto, solo una disminución de la capacidad para identificar los distintos sabores.
Esta enfermedad puede ser adquirida como consecuencia de algún medicamento o procedimiento médico, o también puede haber sido heredada.
La disminución de la percepción de los sabores incluye a todas las clasificaciones (amargo, ácido, dulce y salado). La hipogeusia suele encontrarse más en las personas de tercera edad.

Causas

La hipogeusia está asociada a la falta de zinc, a reacciones ante ciertos antibióticos utilizados en quimioterapia y radioterapia o algunos antidepresivos.
También puede ser consecuencia del consumo excesivo de cigarrillos, drogas y alcohol, y del contacto con algunas sustancias químicas agresivas asociadas a algunos trabajos.
Algunas intervenciones quirúrgicas pueden generar hipogeusia, como la extracción de la laringe u operaciones en el tímpano. Y, en algunos casos, la hipogeusia es una consecuencia del envejecimiento.
La hipogeusia puede prevenirse en muchos casos, observando las condiciones laborales y evitando el consumo excesivo de alcohol, cigarrillos y drogas.

– Ageusia

La ageusia se refiere a la ausencia total del sentido del gusto. El diagnóstico de este trastorno del gusto es complejo debido a que los primeros síntomas no son muy evidentes.
En algunos casos, la ageusia se manifiesta en algunas partes de la lengua. En dichos casos las personas pueden no darse cuenta de su incapacidad por sentir los sabores; puede ser que sientan que los perciben con menor intensidad, pero no lo consideran un trastorno del gusto.
Los pacientes que han sido diagnosticados con ageusia tienden a perder apetito. Aunque la enfermedad en sí misma no es mortal, la pérdida de apetito que se presenta como consecuencia puede generar pérdida de peso y una desmejora en la calidad de vida.

Causas

La ausencia total de la capacidad de percibir los sabores es extremadamente rara. Quizá por esta razón hay poca investigación científica al respecto, debido a que existen pocos sujetos sobre los cuales puede investigarse.
Sin embargo, se ha determinado que la ageusia tiende a relacionarse con un daño o interrupción de los nervios craneales asociados al gusto.
La ingesta de algunos medicamentos, como Clopidogrel (un antiplaquetario), se ha relacionado con la aparición de ageusia.
También se ha visto aparición de ageusia en pacientes que han sufrido de trastornos en el oído medio.

– Disgeusia

La disgeusia es un trastorno del gusto asociado a la percepción sostenida de un sabor metálico y rancio en la boca.
Los pacientes diagnosticados con disgeusia dicen sentir también un fuerte sabor amargo de forma espontánea al probar alimentos dulces.
Los pacientes con disgeusia tienden a perder peso y la experiencia de comer resulta muy desagradable, debido a que siempre sienten un sabor amargo en su boca.
Hay una disminución en la ingesta de nutrientes; quienes padecen de disgeusia pueden llegar a abstenerse de comer casi por completo dado lo desagradable de la experiencia.

Causas

Las causas más comunes para la aparición de disgeusia están vinculadas a los tratamientos de quimioterapia y radioterapia y a algunos medicamentos utilizados durante esos procesos.
Es común que las papilas gustativas y algunos receptores olfativos resulten dañados en pacientes con cáncer.
Las personas sanas tienen posibilidad de reponer rápidamente las células pero, en el caso de los pacientes con cáncer, es más complicado debido a la constante exposición a la radiación.
También pueden ser causantes de disgeusia algunas infecciones bucales generadas por hongos, virus o bacterias.
El contacto con algunos productos de peluquería también se ha asociado a la disgeusia, y también la sobre estimulación de los receptores amargos de la lengua, que implica que el umbral amargo se incrementa.
Algunos procedimientos quirúrgicos relacionados con el oído pueden generar disgeusia; en este caso, es común que los síntomas vayan desapareciendo progresivamente, hasta desvanecerse del todo.
Para la disgeusia prolongada es recomendable cambiar los hábitos alimenticios, tomar mucha agua, masticar más lento y variar las comidas para evitar que los receptores del gusto se adapten sabores específicos.

– Fantogeusia

La fantogeusia está asociada a la percepción repentina de algún sabor amargo en la boca, sin haber estímulos externos que puedan haber generado dicha sensación.
La fantogeusia es el trastorno del gusto más común. Se trata de una percepción de sabor amargo temporal, no es prolongada como en el caso de la disgeusia.

Causas

La causa más vinculada a la fantogeusia es un daño en la cuerda del tímpano, que envía señales del gusto al cerebro.
La cuerda del tímpano puede estropearse como consecuencia de un tumor, de algún virus o de la ingesta de alguna droga.

Referencias

  1. “Ageusia” en Juan Carrero Clínica Otorrinolaringología. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Juan Carrero Clínica Otorrinolaringología: clinicajuancarrero.es.
  2. Sola, B. “La Hipogeusia en el adulto mayor favorece el desarrollo de enfermedades” (21 Octubre 2013) en Crónica. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Crónica: cronica.com.mx
  3. “Hipogeusia” en Clínica Universidad de Navarra. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Clínica Universidad de Navarra: cun.es.
  4. “Trastornos del gusto” en National Institute of Deafness and Other Comunication Disorders. Recuperado en 10 Agosto 2017 de National Institute of Deafness and Other Comunication Disorders: nidcd.nih.gov.
  5. “Es cuestión de gusto” (28 Febrero 2017) en Salud Móvil. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Salud Móvil: saludmovil.com.
  6. “Trastornos del sentido del gusto” (19 Diciembre 2012) en Doctissimo. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Doctissimo: doctissimo.com.
  7. “El sentido del gusto a veces nos falla. ¿Quieres saber por qué?” (17 Marzo 2017) en Portal Odontólogos. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Portal Odontólogos: odontologos.mx.
  8. Alcalde, J. “Sentido gustativo, el más desconocido” (19 Diciembre 1999) en El Cultural. Recuperado en 10 Agosto 2017 de El Cultural: elcultural.com.
  9. Brantly, A. “Taste Disorders: Hypogeusia, Ageusia, and Dysgeusia” en Wofford College. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Wofford College: wofford.edu.

FAQs

¿Qué enfermedades causa el sentido del gusto? ›

https://

¿Cuáles son las causas de la pérdida del gusto? ›

Las personas que experimentan una alteración del gusto a menudo indican tener con frecuencia una percepción de sabor nauseabundo, rancio, metálico o salado. La afección se ha atribuido a cambios fisiológicos del organismo, ciertas enfermedades, deficiencias vitamínicas, medicamentos y tratamientos contra el cáncer.

¿Cómo se llama la enfermedad cuando se pierde el sentido del gusto? ›

La ageusia: el síndrome de la pérdida del sentido del gusto

Pues ese trastorno es la realidad de algunas personas, ya sea con ausencia o distorsión de sabores.

¿Qué es la ageusia y cuáles son sus causas? ›

La ageusia es consecuencia de diversos trastornos que afectan alguna o varias de las estructuras orgánicas involucradas en la percepción de los sabores. ​ O de algún daño​ o deterioro funcional de tales estructuras; como en el caso de ciertas parálisis faciales​ a las cuales puede acompañar.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Sen. Ignacio Ratke

Last Updated: 12/12/2023

Views: 6169

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Sen. Ignacio Ratke

Birthday: 1999-05-27

Address: Apt. 171 8116 Bailey Via, Roberthaven, GA 58289

Phone: +2585395768220

Job: Lead Liaison

Hobby: Lockpicking, LARPing, Lego building, Lapidary, Macrame, Book restoration, Bodybuilding

Introduction: My name is Sen. Ignacio Ratke, I am a adventurous, zealous, outstanding, agreeable, precious, excited, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.