PROPOSITO DEL TEXTO (2024)

PROPÓSITO DE LO TEXTOS SEGÚN SU TIPOLOGÍA

No resulta novedoso afirmar que existen diversos tipos de textos, con estructura y propósitos distintos. Por ejemplo, aun cuando ambos refieran sucesos, un texto narrativo literario no tiene la misma condición que un texto informativo. Mientras el primero entra en la categoría de ficción, el segundo hace referencia a lo real. Sin embargo, esta división resulta demasiado arbitraria en el caso de géneros como laanti poesía,donde la receta de un plato (cuyo fin es la preparación del mismo) podría figurar como un texto poético al ser desplazada de sucontextooriginal. Entonces, más que las características de su tipología, es elcontextoelque nos predispone a abordar un texto de determinada manera.

Este tipo de texto narra hechos reales o imaginarios que suceden a una persona o personajes en un espacio determinado, a través de unasecuencia temporal.

Para el teórico Teun van Dijk, el texto narrativo debe llamar la atención del interlocutor a través de un suceso o acción que —en un punto de su desarrollo— presentaunacomplicación, para luego mostrar unaresolución. Ambos conceptos conforman el núcleo de unsuceso. Esto es lo que caracteriza a la narración frente a otro tipo de textos. En ella, es posible establecer coordenadas temporales que nos permiten inferir el paso del tiempo. Las historietas, leyendas, novelas, cuentos, crónicas periodísticas, entre otros textos, pertenecen a este género. Además hacemos uso de la modalidadnarrativaen nuestra cotidianidad, por ejemplo, cuando relatamos algún suceso a amigos o familiares.




Texto argumentativo
La intención comunicativa deltexto argumentativoes persuadir o convencer al receptor respecto de una visión particular de un tema, suceso o proceso. Esto se realiza a través del planteamiento y sustentación de unatesisdada.

La habilidad argumentativa consiste en saber defender una postura de manera clara y objetiva, sin caer en especulaciones o falacias (falsos argumentos). Pertenecen a este tipo de textos los discursos, ponencias, columnas, comentarios, críticas, ensayos, monografías, tesis, entre otros.

PROPÓSITOS DE LOS TEXTOS SEGÚN LA INTENCIÓN DEL EMISOR

La forma más clara de clasificar un texto es a través de su propósito comunicativo. Es decir, la intención que tiene una persona al emitir algún tipo de mensaje. Los propósitos son variados, algunos de los más significativos son: interactuar, informar, aprender, entretener y convencer.

PROPOSITO DEL TEXTO (1)

La conversación:
La conversación se produce en distinto tipo de situaciones, por lo que es necesario que adecuemos nuestro lenguaje al contexto comunicacional. En este caso se aprecia a unas amigas interactuando de manera distendida, lo que hace suponer que utilizan un lenguaje informal. Como se trata de un diálogo, los roles de emisor y receptor se intercambian constantemente.

La noticia:
La información nos llega por diversas fuentes y una de ellas es la noticia, la cual puede manifestarse a través de un medio masivo de comunicación como es el diario. Podemos apreciar que en esta situación la persona siempre cumple el rol de receptor, su intención es informarse de algún hecho de su interés.


El debate
El debate es una forma propia de la argumentación, pues enfrenta directamente las opiniones de dos o más personas acerca de un tema que genera controversia. Las posiciones en disputa pretenden imponer la validez de las ideas propuestas, para influir en el receptor.

El artículo científico
En la construcción de este tipo de texto intervienen diversos elementos que se deben tener en cuenta al momento de elaborarlo, por ejemplo, las características del destinatario, el mensaje que se quiere entregar y los elementos paratextuales (información adicional que aporta datos relevantes para la comprensión del texto).

Recuerda que elpropósito comunicativo es la intención que tiene una persona al momento de elaborar una información. Estas intenciones son múltiples, entre ellas podemos encontrar: interactuar, informar, aprender, entretener, convencer. Cada propósito tiene una estructura o forma característica y tipos de textos que los manifiestan. Por ejemplo, informar, presenta una estructura expositiva y tiene textos característicos, como la noticia, el informe, la disertación.


PROPOSITO DEL TEXTO (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Stevie Stamm

Last Updated:

Views: 6277

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Stevie Stamm

Birthday: 1996-06-22

Address: Apt. 419 4200 Sipes Estate, East Delmerview, WY 05617

Phone: +342332224300

Job: Future Advertising Analyst

Hobby: Leather crafting, Puzzles, Leather crafting, scrapbook, Urban exploration, Cabaret, Skateboarding

Introduction: My name is Stevie Stamm, I am a colorful, sparkling, splendid, vast, open, hilarious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.