Protocolos de Mantenimiento (2024)

LOS PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO

Un protocolo de mantenimiento es un listado de tareas a realizar en un tipo concreto de equipo. Lametodología basada en la determinación de las tareas que componen el plan de mantenimiento a partir de las recomendaciones de los fabricantes tiene algunas ventajas, como la sencillez a la hora de determinarlas, pero también graves inconvenientes. Existe una segunda metodología para realizar el plan demantenimiento, basada en el empleo de protocolos generales de mantenimiento por tipo de equipo.

Protocolos de Mantenimiento (1)

En el protocolo de mantenimiento de un equipo tipo debe incluirse al menos la siguiente información para cada tarea incluida en el protocolo:

  • Especialidad del trabajo.
  • Frecuencia con la que debe realizarse.
  • Duración estimada de la realización de la tarea.
  • Necesidad de un permiso de trabajo especial.
  • Si el equipo debe estar parado o en marcha para la realización de la tarea.

Protocolos de Mantenimiento (2)

El primer trabajo para elaborar un protocolo de mantenimiento de un equipo tipo es determinar el conjunto de tareas a llevar a cabo en él. Los tipos de tareas que pueden llevarse a cabo en un equipo son las siguientes:

  • Inspecciones sensoriales: son inspecciones que se realizan con los sentidos, sin necesidad de instrumentos de medida o medios técnicos adicionales.
  • Lecturas y anotación de parámetros de funcionamiento, con instrumentos que están instalados en los equipos.
  • Tareas de lubricación.
  • Verificaciones mecánicas, como medición de holguras, de alineación, de espesor, de apriete de pernos, de instrumentos de medida, de funcionamiento de lazos de control, etc. Pueden requerir de una intervención para que determinados parámetros se ajusten a unos valores preestablecidos.
  • Verificaciones eléctricas, como medición de intensidad de corriente, verificación de puestas a tierra, verificación del funcionamiento de paradas de emergencia, verificación de conexiones, etc.
  • Análisis y mediciones de variables con instrumentos externos, como analizadores de vibraciones, termografías, análisis de aceites, etc.
  • Limpiezas, que pueden ser sencillas o de cierta complejidad técnica.
  • Configuración, en equipos programables o que admitan diferentes modos de funcionamiento.
  • Verificación del correcto funcionamiento de equipos de medida
  • Calibración de instrumentos de medida.
  • Chequeo de lazos de control.
  • Sustitución o reacondicionamiento condicional de piezas sujetas o propensas al desgaste.
  • Sustitución o reacondicionamiento sistemático de piezas sujetas o propensas al desgaste.

A la hora de elaborar la lista completa de tareas que aplica en un equipo y que compondrá el protocolo de mantenimiento de ese tipo de equipo es conveniente comprobar cuales de los tipos de tareas mencionadas son aplicables en ese equipo. De esta manera se asegura que la lista de tareas para cada equipo es completa y exhaustiva, sin olvidar nada importante.

BIGtheme.net Joomla 3.3 Templates

Protocolos de Mantenimiento (2024)

FAQs

Protocolos de Mantenimiento? ›

Podríamos definir el concepto de protocolo de mantenimiento como un listado de tareas a realizar en un tipo concreto de equipo. Si trasladamos esto al ámbito sanitario, hablaríamos de todos aquellos pasos y procesos que se han de seguir para el correcto mantenimiento de los equipos de seguridad hospitalaria.

¿Cómo hacer un protocolo de mantenimiento preventivo? ›

Plan de mantenimiento preventivo en 5 pasos
  1. Definir objetivos y prioridades.
  2. Hacer un inventario de activos y una lista de tareas.
  3. Gestionar prioridades y recursos.
  4. Crear KPIs para el plan de mantenimiento preventivo.
  5. Revisar y mejorar.

¿Qué es un protocolo de mantenimiento de cómputo? ›

Son pruebas que se efectúan a cada equipo, para determinar si el funcionamiento de este, está de acuerdo con las características de rendimiento y seguridad establecidas en el diseño y fabricación de estos.

¿Cuál es la norma ISO para mantenimiento? ›

ISO 13374 describe los estándares para el monitoreo de condición y el diagnóstico de máquinas. Su objetivo es garantizar que las organizaciones compartan y distribuyan datos de manera eficiente para el mantenimiento proactivo de los activos. Este estándar incluye mantenimiento predictivo, preventivo y basado en condiciones.

¿Cuáles son los 4 pasos del mantenimiento preventivo? ›

El mantenimiento preventivo adopta un enfoque proactivo hacia el mantenimiento e implica cuatro elementos de acción clave: inspección, detección, corrección y prevención . Echemos un vistazo más de cerca a cómo cada concepto es fundamental para un programa de mantenimiento preventivo exitoso.

¿Cuáles son los 7 elementos del mantenimiento? ›

Sigue los 7 elementos básicos de mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo eficaz consta de 7 grandes hitos. Estos son pruebas, servicio, calibración, inspección, ajuste, alineación e instalación . Cada miembro del equipo de mantenimiento debe conocerlos y aplicarlos en consecuencia.

¿Cuál es la regla 10 del mantenimiento preventivo? ›

La regla del 10 por ciento establece que para que los MP sean efectivos, todas las actividades de MP deben realizarse dentro del 10 % de su fecha de vencimiento . Por ejemplo, si le da 30 días a su equipo para realizar una actividad de MP, debe realizarse dentro de los 3 (10 % de 30 son 3) días posteriores a la fecha de vencimiento.

¿Cuáles son los 4 tipos de mantenimiento y ejemplos? ›

Mantenimiento preventivo: incluye programas regulares y periódicos (basados ​​en el tiempo). Mantenimiento correctivo: ocurre cuando se detecta un problema. Mantenimiento predeterminado: sigue un programa de fábrica. Mantenimiento basado en condiciones: ocurre cuando una situación o condición indica que se necesita mantenimiento.

¿Qué es un plan de mantenimiento? ›

El plan de mantenimiento es un documento técnico en el que se enumeran los trabajos de mantenimiento previstos para cada equipo. Este plan incluye todas las actividades de mantenimiento, la descripción de cada intervención, la periodicidad definida para cada una y los recursos necesarios para llevarlas a cabo.

¿Cuáles son los dos tipos principales de mantenimiento? ›

La mayoría de los tipos de mantenimiento se dividen en dos categorías principales: preventivo y correctivo .

¿Qué es la norma ISO 9000 en el mantenimiento? ›

La norma ISO 9000 permite a las organizaciones documentar y evaluar sistemáticamente sus procesos para mejorar sus sistemas de calidad. Estas medidas garantizan que las empresas ofrezcan productos y servicios de calidad a sus clientes.

¿Qué normas ISO son obligatorias? ›

Las normas ISO no son leyes, por lo que no son obligatorias. Las normas ISO son estándares internacionales que proporcionan pautas para mejorar la calidad de una empresa con respecto a un servicio y/o producto.

¿Cómo se redacta un contrato de mantenimiento? ›

Para crear un POE eficaz, primero debe identificar el objetivo del trabajo, así como los peligros potenciales que pueden estar presentes. A partir de ahí, identifique todos los pasos necesarios para completar la tarea de manera segura. Y por último, incluir cualquier equipo de seguridad que sea necesario durante su realización.

¿Cuántos tipos de mantenimiento existen? ›

De hecho, cinco tipos de mantenimiento son recurrentes en la industria: correctivo, preventivo, basado en condiciones, predictivo y predeterminado. Estos conceptos no siempre son fáciles de entender o no son muy conocidos, por eso es necesario aclararlos.

¿A qué se le llama mantenimiento? ›

El mantenimiento, también conocido como mantenimiento técnico, se refiere a un conjunto de procesos y prácticas que tienen como objetivo garantizar el funcionamiento continuo y eficiente de maquinaria, equipos y otros tipos de activos típicamente utilizados en los negocios .

¿Qué es el mantenimiento preventivo básico? ›

¿Qué es el mantenimiento preventivo? El mantenimiento preventivo es el acto de realizar actividades de mantenimiento programadas periódicamente para ayudar a prevenir fallas inesperadas en el futuro . En pocas palabras, se trata de arreglar las cosas antes de que se estropeen.

¿Cuál es un ejemplo de programa de mantenimiento preventivo? ›

Un programa de mantenimiento preventivo es un plan para realizar el mantenimiento después de una duración específica, como el tiempo o el uso. Como ejemplo de mantenimiento preventivo, considere el manual de usuario de un vehículo que tiene un cronograma de mantenimiento, como cambios de aceite cada 3 meses o 3000 millas .

¿Cuál es el primer paso en un programa de mantenimiento preventivo? ›

1. Establecer y priorizar objetivos . El primer paso para crear un programa de mantenimiento preventivo exitoso es sentarse y exponer lo que se quiere lograr. Cada instalación tiene objetivos diferentes y esos objetivos influyen en todas las decisiones futuras.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nicola Considine CPA

Last Updated:

Views: 6234

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nicola Considine CPA

Birthday: 1993-02-26

Address: 3809 Clinton Inlet, East Aleisha, UT 46318-2392

Phone: +2681424145499

Job: Government Technician

Hobby: Calligraphy, Lego building, Worldbuilding, Shooting, Bird watching, Shopping, Cooking

Introduction: My name is Nicola Considine CPA, I am a determined, witty, powerful, brainy, open, smiling, proud person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.