Bitácora de Obra - Soluciones Integrales ESTO (2024)

ESTO 1Jun 24, 2015 0 Comment

BITÁCORA DE OBRA
Antecedentes; la bitácora como instrumento legal es; para ordenar y llevar el seguimiento de una obra, desde mi punto de vista no se le da la debida importancia, se lleva únicamente como un documento administrativo más para completar “ciertos requisitos”, por lo que es un error pensar de esa forma por parte de los que en ella intervienen y que son los responsables de cuidar algo tan importante como la calidad y seguimiento de la obra.
Introducción:
Bitácora según términos marítimos se refiere a un baúl o armario donde se guarda la aguja de marear o navegar.
El cuaderno o libro de bitácora es según términos marítimos el libro donde se anotan el rumbo, la velocidad, maniobras y demás accidentes que se presentan en la navegación de un navío.
Objetivo del uso de la bitácora en construcción:
Llevar las anotaciones de cualquier situación que se presente en el desarrollo de la obra desde el registro de los representantes del que manda construir y del que construye, el inicio de los trabajos de obra, los programas a ejecutar, actividades que se realizan, la falta de materiales en obra, escases de la fuerza de trabajo, falta de personal técnico en obra y lo que sea diferente a lo establecido en los anexos técnicos de contratación(modificaciones al proyecto, aumento repentino a los insumos durante los trabajos, cambio de especificación, entrega incompleta de proyecto). Ya que todo esto anterior puede llevar a no cumplir los resultados preconcebidos para la construcción de una obra.
Valor Legal:
Es el único documento de carácter jurídico que establece un orden y un equilibrio entre quien ordena y paga por un trabajo y quien lo ejecuta por un pago.
Función:
Es establecer controles que permitan asegurar al cliente que dicha obra se ejecutara en costo, calidad y tiempo y que el contratista este comprometido de cumplirlo.
Entonces la Bitácora es el conducto por el que se comunican de forma oficial y legal los representantes del constructor y quien manda construir.
La bitácora entre el supervisor y el residente:
Para el supervisor como representante de quien manda construir usa la bitácora para ordenar, regular y ejercer el control de la obra.
Para el residente del que construye le sirve para protegerse de órdenes verbales, exigir el proyecto ejecutivo indispensable para realizar la construcción de una obra, también para inconformarse cuando no esté de acuerdo en ordenes que se le den mientras tenga motivos fundamentados de que lo que se manda puede ser incosteable o viola alguna norma.
Los formatos de una bitácora pueden ser:
Formato con diseño para una dependencia o empresa la cual cuenta ya con, que dirección, logotipo, folio en cada una de las hojas, hojas desprendibles y hasta papel autocopiable.
Formatos normales que venden en papelerías con la leyenda Bitácora de obra.
Formatos improvisados (libretas) con pasta dura.
Sea cual sea el tipo de bitácora deben ser de pasta dura y resistentes al maltrato, contar con original y por lo menos dos copias y a la vez estas desprendibles, foliar sus hojas, utilizar papel carbón en buenas condiciones para que la nota quede bien impresa en las copias.
Reglas para el uso de la bitácora; apertura y cierre, fecha del día, numero de nota, escritura clara y con buena ortografía, si existe un error de redacción ,ortografía, tachón o enmendadura la nota deberá cancelarse, no deberá adicionarse ni sobreponerse frase alguna a una nota ya que esto anterior obliga a cancelar la nota.
Las firmas en la bitácora; las primeras serán la de los representantes de quien manda construir y del representante legal de quien construye, las segundas de los responsables superiores de la obra como coordinador de supervisión o gerente de supervisión y superintendente o gerente de construcción quienes firman la apertura y cierre y relegan responsabilidad a supervisores y residentes de obra quienes son los que podrán hacer las anotaciones en la bitácora, cabe mencionar que ninguna otra persona podrá hacer uso de la bitácora si no se encuentra registrada y avalada por los responsables superiores de la obra.
Los tipos de nota del supervisor son, ordenes, certificaciones, informaciones, autorizaciones y prevenciones.
Los tipos notas del residente son de solicitudes, aceptaciones, inconformidades, exigencias y advertencias.
Cabe señalar que oficios y minutas de obra que se asienten en tiempo y fecha en la bitácora tendrán validez oficial.
Nota importante el supervisor y el residente son las únicas personas que pueden manejar la bitácora, teniendo libertad para ello y su consiguiente responsabilidad.
Autor.- Ing. Alberto Javier González García.
Soluciones Integrales ESTO S.A. de C.V.
Introducción tomado del curso bitácora de obra.
Bitácora de Obra - Soluciones Integrales ESTO (2024)

FAQs

¿Cómo se integra una bitácora de obra? ›

¿Qué debe contener una bitácora de obra? Debe contener registros y anotaciones detalladas de todas las tareas, materiales de construcción, equipos y personal, así como planos de construcción, fotografías y otros documentos que documenten los procesos de obras públicas o privadas.

¿Qué se debe escribir en una bitácora de obra? ›

Una bitácora de obra es un registro detallado de todos los eventos y actividades que tienen lugar en un proyecto de construcción, ya sea una obra pública o privada. Esta herramienta documenta los avances, los cambios, las incidencias y otros aspectos relevantes para el seguimiento y control del proyecto.

¿Qué es una bitácora de una obra? ›

La bitácora de obra es el instrumento legal mediante el cual se deja constancia de lo sucedido en la obra día a día. Es un medio tanto de comunicación como de mando que el supervisor debe utilizar de manera correcta y sistemática durante todo el desarrollo de la obra.

¿Qué anotaciones componentes se debe integrar en la bitácora de obra? ›

LAS ANOTACIONES EN BITACORA DEBERAN INCLUIR EL NUMERO CONSE CUTIVO DE LA MISMA, FECHA DE EMISION Y FIRMAS DEL SUPERVISOR Y DEL CONTRATISTA. LAS NOTAS DE BITACORA SERAN CLARAS Y CONCRETAS, SIENDO RES- PONSABILIDAD DIRECTA DEL SUPERVISOR, EL USO QUE DE ELLA SE DE, Y LOS RESULTADOS QUE DE ESTE SE OBTENGAN.

¿Qué partes lleva una bitácora? ›

En ella se incluyen a detalle, entre otras cosas, las observaciones, ideas, datos, avances y obstáculos en la realización de las actividades que forman parte del proyecto escolar. Es, además, una herramienta de apoyo que sigue un orden cronológico de acuerdo con el avance.

¿Qué es una bitácora y un ejemplo? ›

Con el tiempo, la noción de bitácora pasó a asociarse de manera casi exclusiva a la de cuaderno de bitácora (por ejemplo: “El avistaje de la isla fue narrado de forma detallada en la bitácora del capitán”) y se extendió a otros ámbitos. Una bitacora puede ser un diario o cuaderno.

¿Cómo se hace el cierre de una bitácora de obra? ›

El cierre de la Bitácora se consignará en una nota que dé por terminados los trabajos. En atención a las características, complejidad y magnitud de los trabajos la residencia podrá realizar la apertura de una Bitácora por cada uno de los frentes de la obra, o bien, por cada una de las especialidades que se requieran.

¿Cuántos tipos de bitácora de obra existen? ›

Los formatos de una bitácora pueden ser: Formato con diseño para una dependencia o empresa la cual cuenta ya con, que dirección, logotipo, folio en cada una de las hojas, hojas desprendibles y hasta papel autocopiable.

¿Cómo se escribe un cuaderno de bitácora? ›

Debe fechar cada sesión y registrar la hora del día para cada entrada importante. La clave es documentar tus acciones en tiempo real, no escribir una prosa pulida o completa . No dejes espacios en blanco para rellenar más tarde cuando tengas más tiempo o creas que lo entenderás mejor.

¿Cómo llevar una bitácora? ›

Recomendaciones:
  1. Elaborar la bitácora de manera inmediata a la conclusión de una actividad, para evitar olvidos o fantasías.
  2. Tomar en cuenta la diferencia entre hechos y opiniones.
  3. Mantener siempre presente el propósito de su elaboración.

¿Dónde es indispensable la bitácora? ›

uso de la Bitácora, es una herramienta indispensable en la formación del alumno, una disciplina universitaria férrea en el orden y la organización, ética profesional, habilidad, y capacidad de resolución de problemas cotidianos; todas ellas, herramientas invaluables en su futura vida profesional.

¿Qué es el control de una obra? ›

¿Qué es el control de obras? El control de obras es la actividad que comprende la administración de los recursos humanos, financieros y materiales para cumplir con los objetivos y resultados establecidos en los proyectos.

¿Quién abre la bitácora de obra? ›

Supervisor: Encargado de vigilar, inspeccionar, ordenar, aperturar, resguardar y realizar notas en la Bitácora a efecto de registrar el cumplimiento de los contratos de obra pública y la adecuada ejecución de la obra en tiempo, calidad y costo.

¿Quién debe firmar la bitácora de obra? ›

llevar la Bitácora a través de medios remotos de comunicación electrónica, signada por el Titular del área responsable de la ejecución de los trabajos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jamar Nader

Last Updated:

Views: 6211

Rating: 4.4 / 5 (75 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jamar Nader

Birthday: 1995-02-28

Address: Apt. 536 6162 Reichel Greens, Port Zackaryside, CT 22682-9804

Phone: +9958384818317

Job: IT Representative

Hobby: Scrapbooking, Hiking, Hunting, Kite flying, Blacksmithing, Video gaming, Foraging

Introduction: My name is Jamar Nader, I am a fine, shiny, colorful, bright, nice, perfect, curious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.