¿Qué necesito para consultar multas de tránsito en línea?
¿Cómo hago para verificar boletas de tránsito en Panamá?
- Entra al sitio web de la Sertacen para verificar tus boletas
- Coloca los siguientes datos: tu número de cédula y número de control de tu licencia. El número de control de la licencia lo puedes encontrar en la esquina derecha de la licencia. El número está desplegado de manera vertical; utiliza la imagen de abajo como referencia.
- Haz clic en enviar
- En la siguiente página inserta tu correo electrónico. Te llegará un código de verificación que debes ingresar para acceder al portal.
- Una vez dentro del portal navega hacia abajo y haz clic en la sección que dice “Historial”
- Vas a poder ver tu historial de boletas, incluyendo cuáles se encuentran pagas

También puedes hacer consultas de tus boletas llamando al siguiente número: 315-000. Puedes aprender a descargar tus boletas leyendo el siguiente artículo: cómo descargar mis boletas en Panamá.

¿Qué tipo de información puedo ver en el portal?
- Fecha de imposición de la boleta: qué día te pusieron la multa
- Fecha de ingreso de la boleta: qué día ingresaron la multa de tránsito al sistema
- El número de identificación de cada boleta (esto es importante para pagar la boleta)
- Descripción de las boletas: eje. conducir por encima del límite de velocidad, manejar en estado de embriaguez, etc.
- El valor o costo de cada boleta
- Su estado: si se encuentra pagada o morosa

También puedes ver cuantos puntos de tránsito tienes acumulado

¿Qué pasa si todavía no aparece mi multa o no puedo verificar boletas de tránsito en Panamá?
¿Cómo hago para pagar después de verificar boletas de tránsito en Panamá?
- Pago en línea desde el portal de la ATTT
- Pago a través de ATMs o cajeros automáticos
- En los centros de recolección de la ATTT
- Por la aplicación de Nequi
¿Tienes una boleta por no tener seguro? Compra tu seguro en tiempo record en Eprezto
FAQs
Verificar boletas de tránsito Panamá: cómo realizar consultas en línea? ›
- Entra al sitio web de la SERTRACEN para verificar tus boletas.
- Coloca los siguientes datos: tu número de cédula y número de control de tu licencia. ...
- Haz clic en enviar.
- En la siguiente página inserta tu correo electrónico.
- Seleccionar la opción de búsqueda: Placa . Ingresar el número de placa del auto (incluyendo letras) sin incluir guiones.
- Dar clic en el botón de Consultar.
- La página genera un documento con todo el historial de multas del vehículo.
¿Buscas descargar tus boletas en Panamá o tu historial de tránsito? Hay una manera bastante sencilla de hacerlo. Para descargar mis boletas en Panamá debes ingresar la página de consultas de la SERTRACEN, ir a la sección de historial de tránsito y luego tomar una captura de pantalla de dicha sección.
¿Cuáles son los precios de las multas de Tránsito? ›Para conocer el costo de tu infracción es necesario que acudas a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCam) con una copia de tu infracción. Allí te informarán sobre el monto a pagar y podrás realizar el pago respectivo.
¿Dónde puedo ver mis boletas de honorarios emitidas? ›En “Servicios online”, selecciona la opción “Boletas de honorarios electrónicas”. Pincha la opción “Emisor de boleta de honorarios”. En el siguiente menú, marca “Consultas sobre boletas de honorarios electrónicas” y luego la opción “Consultar boletas emitidas”.
¿Cómo puedo ver la multa de mi moto? ›- Seleccionar la opción de búsqueda: Placa. Ingresar el número de placa del auto (incluyendo letras) . Ejemplo: PYH0177.
- Dar clic en el botón de Consultar.
- La página generará un documento con todo el historial del auto ha consultado y dará la opción de imprimirlo.
Cómo saber los comparendos de una moto
Puedes acceder al SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) o al RUNT y ver la información con los datos del propietario de la moto y con la placa.
- Ingresar a la web de Consulta de Infracciones Online.
- Se pueden chequear las infracciones por DNI o por Dominio / Patente.
Para verificar el estado actualizado de tu licencia médica ante el COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez) simplemente haz click aquí. Ese enlace te llevará a la página de consulta de licencia médica. Sólo deberás ingresar tu RUT y el número de licencia y pinchar el botón que dice "consultar".
¿Cómo sacar un certificado de boletas de honorarios? ›Una vez en el sitio web de Fonasa, escriba su RUT y clave, y haga clic en “ingresar”. Si no está registrado, cree una cuenta. Seleccione el año, y haga clic en "consultar honorarios". Como resultado del trámite, obtendrá inmediatamente el certificado, el que cuenta con firma electrónica avanzada.
¿Cómo ver las ventas en SII? ›
-El detalle de la información de ventas remitida al Servicio, se puede visualizar ingresando en el menú “Impuestos Mensuales”, submenú “Importador de Libros de Compras y Ventas”, opción “Consultar y visualizar libros”.
¿Cuánto es una multa de 20 unidades? ›Multa: 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX, es decir entre $962.2 y $1,924.4.
¿Cuánto vale una unidad de multa en CDMX? ›Ajustes previstos a las multas de tránsito en CDMX
Estos montos responden al cambio en la UMA (Unidad de Medida y Actualización) que en 2018 era de 80.60 pesos y para este año se incrementó a 84.49 pesos por día. El nuevo valor de la UMA entrará en vigor en febrero 2019, así que estos son los ajustes a considerar.
Costo de las multas 2022:
Circular sin licencia de conducir vigente implica una multa de $896 a $1,792. Circular sin placas implica una multa de entre $1,793 a $2,689. La multa por pasarse un semáforo en rojo es de entre $962 a $1,924. La multa por estacionarse en un lugar prohibido es de entre $1,793 hasta los $2,689.