El gobierno de Veintemilla se caracterizó por materializar abusos de poder y por utilizar el cargo de presidente para intereses personales. En esa época surgió la figura de Eloy Alfaro, como opositor del gobierno de Veintemilla. Habría que agregar que Veintemilla en su mandato fortaleció al ejército y también a la función pública. En este sentido sus opositores políticos lo catalogaron de corrupto.
Con esta norma constitucional se le otorgó el derecho a la mujer de ejercer el voto y se establece el habeas corpus, además de que se reconoce la libertad de expresión como un derecho. La duración de esta Constitución fue de 9 años y demostró una tendencia liberal.
Posteriormente llega al poder Carlos Arroyo del Río, quien gobernó entre 1940 y 1944. Por otro lado, en la ciudad de Guayaquil, se ejecutó una sublevación contra el gobierno, a este levantamiento se le conoció como “la gloriosa”. En cuanto a la tendencia del texto constitucional esta fue calificada como liberal.
En la norma constitucional fue establecido como garantía el derecho de las personas a fundar partidos políticos y su correspondiente participación. El Estado tenía la responsabilidad de brindar una adecuada protección en cuanto a la organización y funcionalidad de las organizaciones políticas.
- 1830, Riobamba.- Se reúne el 14 de agosto, la preside José Fernández Salvador. Tuvo como objetivo la creación de la República del Ecuador, y nombró a juan José Flores como presidente provisional. Redacta la primera Constitución y elige al General Juan José Flores, primigenio Presidente Constitucional. Se declara a la religión católica como la única de la República.
- 1835, Ambato.- Presidida por José Joaquín de Olmedo, redactó la segunda Constitución, eligiendo al Doctor Vicente Rocafuerte como presidente de la República.
- 1843, Quito.- La preside Francisco Marcos, elaborando la tercera Constitución llamada Carta de la Esclavitud y eligió Juan José Flores como presidente. Disponía que el Congreso se reúna solo cada cuatro años. La duración del mandato presidencial y de la Cámara de Diputados era de ocho años. Los Senadores eran elegidos para periodo de 12 años.
- 1845, Cuenca.- Es presidida por Pablo Merino, redacta la cuarta Constitución que legitimaba la Revolución Marcista que derrocó a Flores e instauró un Triunvirato Provisional, liderado por Vicente Ramón Roca.
- 1850-1851, Quito.- El presidente Ramón de la Barrera, elaboró la quinta Constitución y eligió a Diego Noboa como Presidente Constitucional. Se eliminó la pena de muerte por delitos políticos.
- 1852, Guayaquil.- Es presidida por Pedro Moncayo, redactando la sexta Constitución y se designó como presidente al General José María Urbina.
- 1861, Quito.- La presidió el General Juan José Flores. Se redactó la séptima Constitución y se designó como presidente a Gabriel García Moreno. Se estableció el sufragio directo y universal y se amplió el derecho de ciudadanía.
- 1869, Quito.- Fue presidida por Rafael Carvajal. Se redactó la octava Constitución, llamada la Carta Negra por la oposición, y permitió la segunda presidencia de Gabriel García Moreno. Para ser ciudadano se exigía ser católico. La Constitución es aprobada por primera vez en consulta popular.
- 1879, Ambato.- Es presidida por el General José María Urbina, redactó la novena Constitución y nombramiento del General Ignacio de Veintemilla como presidente, después del derrocamiento de Antonio Borrero.
- 1884, Quito.- El presidente Francisco J. Salazar, redacta la décima Constitución y nombra como presidente a José María Plácido Caamaño, luego de la dictadura de Ignacio Veintimilla. Se eliminó la pena de muerte para delitos comunes.
- 1896-1897, Quito.- Primera Constitución Liberal, tras la revolución del 5 de junio y eligió presidente al general Eloy Alfaro. Se eliminó la pena de muerte para delitos de asesinato y parricidio y estableció la libertad de culto.
- 1906, Quito.- Segunda constitución Liberal y eligió presidente al general Eloy Alfaro. La Constitución, llamada "atea" por los opositores, separó la iglesia del Estado y eliminó el artículo que declaraba a la religión católica como la oficial del Estado. Fue restituida en 1938 por Aurelio Mosquera Narváez hasta 1945, año en que fue reemplazada.
- 1928-1929, Quito.- Nueva Constitución y elección para la presidencia de Isidro Ayora. Incluye los logros de la Revolución Juliana de 1925 y garantiza el sufragio femenino.
- 1937, Quito.- Convocada por el dictador Federico Páez, fue disuelta cuando este fue derrocado en el golpe de estado dirigido por el general Alberto Enríquez Gallo.
- 1938, Quito.- Convocada por Alberto Enríquez, la Asamblea Constituyente promulgó la nueva Constitución y eligió como presidente a Aurelio Mosquera Narváez. Sin embargo solo estuvo en vigencia por 2 meses pues fue derogada por Narváez.
- 1945, Quito.- Redacta una Constitución producto de la Revolución de Mayo que derrocó al presidente Carlos Arroyo del Río. Nombra presidente a José María Velasco Ibarra. Fue restituida por Guillermo Rodríguez Lara hasta 1979, año en que fue reemplazada.
- 1946, Quito.- Convocada por José María Velasco Ibarra después de dar un golpe de estado, se elabora una nueva Constitución.
- 1967, Quito.- Convocada por Clemente Yerovi. Elabora la Carta Magna y elige presidente a Otto Arosemena Gómez.
- 1978-1979, Quito.- Comisiones de Reestructuración Política del Estado, Convocadas por Gobierno Militar. Elabora la Carta Magna y reforma la Constitución de 1945 y resulta en la elección como Presidente de Jaime Roldós Aguilera. Fue aprobada mediante referéndum y permitió al Estado ecuatoriano el retorno al ejercicio democrático de poderes.
- 1997-1998, Ambato, Quito, Sangolquí y Riobamba.- Convocada por Fabián Alarcón. Se instaló como Asamblea Constituyente respaldada por una consulta popular y fue aprobada mediante la promulgación por el presidente inaugural de la Constitución de la República, Jamil Mahuad el 10 de agosto de 1998.
- 2007-2008, Montecristi.- Convocada por Rafael Correa. Se instala la Asamblea Nacional Constituyente respaldada por una Consulta Popular y aprobada en referéndum en 2008.
- Primera constitución del Ecuador (1830) - Resumen de la Carta Magna de 1830.
- 24 de septiembre de 1830 Quito es declarada capital del Ecuador.
- Poder legislativo del Ecuador ¿Qué es y cuáles son sus funciones?
- La época republicana del Ecuador: Resumen corto de su historia.
- Día Nacional de la República del Ecuador: 11 de septiembre (resumen).
- Porque nuestro país se llama Ecuador (5 Razones).
FAQs
¿Cuántas constituciones ha tenido el Ecuador desde 1830 hasta 2008? ›
Desde la separación de la Gran Colombia en el año de 1830, la República del Ecuador ha tenido 20 textos constitucionales a lo largo de su historia.
¿Cuántas y cuáles son las constituciones que ha tenido el Ecuador? ›Desde 1830 hasta la actualidad, la República del Ecuador ha tenido 20 constituciones, la última fue publicada un 28 de septiembre del 2008 en Montecristi.
¿Cuáles son las 20 constituciones que ha tenido el Ecuador? ›- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008. ...
- Constitución Política Quito, 31 de Diciembre de 1946. ...
- Constitución Política Quito, 25 de Mayo de 1967. ...
- Constitución Política Quito, 27 de Marzo de 1979. ...
- Constitución Política Riobamba, 23 de Septiembre de 1830. ...
- Constitución Política de 1845.
La Constitución de Ecuador de 1830, denominada oficialmente como Constitución del Estado del Ecuador, fue la primera constitución política en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Fue redactada por el primer Congreso Constituyente en la ciudad de Riobamba.
¿Cuántas Constituciones son en total? ›1810 | Constitución del Socorro |
---|---|
1853 | Constitución de la Nueva Granada |
1858 | Constitución Política de la Confederación Granadina |
1863 | Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia |
1886 | Constitución Política de Colombia |
El Estado de México ha promulgado cuatro constituciones: 1827, 1861, 1870, 1917.
¿Cuál fue la Constitución de 1830? ›La Constitución de Venezuela de 1830 (de nombre oficial: Constitución del Estado de Venezuela) fue la cuarta Carta Magna vigente en Venezuela desde 1830 hasta 1857, siendo la segunda ley fundamental venezolana de mayor vigencia.
¿Qué dice la Constitución del 2008? ›La Constitución de 2008 se establece como la norma jurídica de mayor jerarquía dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, primando inclusive sobre los convenios y tratados internacionales —salvo excepciones en casos de derechos humanos más beneficiosos—, leyes orgánicas y ordinarias, así como las demás normas ...
¿Dónde se creó la Constitución del 2008? ›- Un 20 de octubres del 2008 entró en vigencia la Constitución, que se aprobó en la Asamblea Nacional Constituyente que se instaló en Montecristi (Manabí).
¿Cuántos artículos tiene la Constitución de 2008? ›La Constitución de la República del Ecuador de 2008 contiene el preámbulo, nueve títulos con un total de cuarenta capítulos y cuatrocientos cuarenta y cuatro artículos, treinta disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, el régimen de transición, que cuenta con tres capítulos y treinta artículos, y una ...
¿Cuáles fueron los presidentes del Ecuador desde 1830 hasta la actualidad? ›
Presidencia de la República | Procedencia |
---|---|
Antonio Flores Jijón (1833-1915) 81 años | Quito |
Luis Cordero Crespo (1833-1912) 78 años | / Déleg Cantón Azogues |
Vicente Lucio Salazar y Cabal (1832-1896) 63 años | Quito |
Eloy Alfaro Delgado (1842-1912) 69 años | Montecristi |
Palacio de Gobierno en Riobamba, a 23 de septiembre de 1830.
¿Cómo se llamaba Ecuador en 1830? ›Ecuador inicialmente denominado Real Audiencia de Quito, formó parte de la Gran Colombia con Venezuela y Colombia. Su nombre se adoptó oficilmente en la Primera Constituyente realizada el 14 de agosto de 1830, un tiempo después de la separación de la misma.
¿Quién creó la primera Constitución del Ecuador? ›Al disolverse la Gran Colombia, la República del Ecuador, por intermedio del Congreso Constituyente de Riobamba, dictó la primera Constitución ecuatoriana propiamente dicha el 11 de septiembre de 1830, la mis ma que fue promulgada por el venezolano General Juan José Flores, primer Presidente de la República del Ecua ...
¿Cuál es la importancia de la Constitución de 1830? ›Con la Constitución de 1830, Venezuela se independiza de la gran Colombia, haciéndola una república independiente Desarrollo. Se caracterizó por la importancia política jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la 4ta república.
¿Cuál fue el primer país en tener una Constitución? ›Constitución española de 1812 | |
---|---|
Texto | Preámbulo y diez títulos con 384 artículos |
Autor(es) | Cortes Generales constituidas el 24 de septiembre de 1810 en Cádiz |
Creación | 12 de marzo de 1812 |
Promulgación | 19 de marzo de 1812 |
...
La Constitución de 1844.
Azua | Buenaventura Báez y Vicente Mancebo |
---|---|
Puerto Plata | José Tejera |
Se analizan los aspectos económicos de las nueve Constituciones Políticas de Guatemala, que se emitieron a lo largo del período que comprende de 1821 hasta el próximo bicentenario de la Independencia en 2021.
¿Cuál es la historia de las Constituciones? ›Los antecedentes de esta Constitución están en el Acta Constitutiva de la Federación, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, las Siete Leyes Constitucionales de 1836, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843, el Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 y la Constitución Federal de los ...
¿Qué pasó en la Constitución de 1836? ›La Constitución centralista se terminó el 6 y se promulgó el 29 de diciembre de 1836. Con ésta se pensó que se resolverían los problemas de la nación. Sin embargo, la realidad fue muy diferente: el sistema centralista motivó a Texas y a otras regiones, como Yucatán, a declarar su independencia.
¿Cuáles son las tres Constituciones? ›
TRES CONSTITUCIONES Y TRES CONSTITUYENTES. 1941. Los ciento veinte años escasos de la historia independiente de México han sido re- gidos, en su mayor parte, por las Constituciones expedidas en 1824, 1857 Y 1917.
¿Cómo se llamó la Constitución de 1832? ›La constitución de 1832 es la de República de la Nueva Granada, que redujo el periodo presidencial a cuatro años, al igual que los senadores y los representantes a dos, prohibiendo la reelección presidencial sin un periodo intermedio Francisco de Paula Santander es elegido como Presidente, se negocia la deuda de ...
¿Cómo fue dividido el territorio del Ecuador en 1830? ›En 1830 salió de la confederación para formar una república independiente. La República del Ecuador está dividida en 19 provincias, cada una se subdivide en cantones, los cuales a su vez se subdivide en cantones, los cuales a su vez se subdividen en parroquias civiles.
¿Qué pasó en el año 1830? ›La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.
¿Quién fue el primer Presidente de la República del Ecuador? ›El 12 de febrero de 1832, Juan José Flores, primer Presidente del Ecuador, tomó la decisión de incorporar las Galápagos al territorio ecuatoriano; y, nombró como gobernador de este nuevo territorio a José de Villamil, héroe de la Independencia de América, bajo el mando del Libertador Bolívar.
¿Qué pasó en la Constitución de 1998? ›Añadió nuevos derechos: los colectivos de los pueblos indígenas, y los colectivos de los ciudadanos a un medio ambiente sano, legalizó las instituciones existentes de la Defensoría del Pueblo, el habeas data, y el recurso de amparo.
¿Cuándo fue la última vez que se actualizo la Constitución? ›Tipo de Normatividad | Denominación | Última Modificación |
---|---|---|
Leyes Constitucionales | Constitución Política de Los Estados unidos Mexicanos | 28/05/2021 |
La Constitución dispone la seguridad social universal, la educación pública gratuita, la atención médica y de salud, la redistribución de la riqueza, la democratización de los factores de la producción y la promoción de los sectores populares, entre otras tantas líneas de la acción pública.
¿Qué significa la Carta Magna? ›La Carta Magna, constituye uno de los antecedentes más importantes del constitucionalismo, contiene principios básicos tanto de derecho público como de derecho privado. Es un documento que estableció, por escrito, límites al poder del rey.
¿Cuál es el artículo más importante de la Constitución? ›Artículo 14.
- En él cual se encuentra plasmado el derecho fundamental a la seguridad jurídica. Refiere a la certeza que tienen las personas, de que el o ella como individuo, su familia, sus pertenecías y derechos estén protegidos por las diferentes leyes y sus autoridades.
¿Qué es y para qué sirve la Constitución? ›
Una constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto político y social. Se llama así porque integra, establece, organiza, constituye las normas que rigen a la sociedad de un país.
¿Cuáles son los cinco poderes del Estado ecuatoriano? ›El poder del Estado ecuatoriano —id est la estructura política de la república— se encuentra dividido en cinco funciones (poderes) entre los que se encuentran los tres tradicionales: la función ejecutiva, la legislativa y la judicial; y en adición: la función electoral y la de transparencia y control social.
¿Qué significa las siglas CPE en Ecuador? ›CPE es un acrónimo que puede significar: Cadena de Procesos Impulsada por Eventos (CPE), o. Nervio Ciático Poplíteo Externo. Ciencias Políticas y Económicas.
¿Cuál fue el 13 Presidente del Ecuador? ›(Juan José Flores Aramburu; Puerto Cabello, Venezuela, 1800 - Guayaquil, Ecuador, 1864) Militar y estadista ecuatoriano.
¿Cuál fue el 14 Presidente del Ecuador? ›Luis Dolores Cordero Crespo (Déleg, 6 de abril de 1833 - Cuenca, 30 de enero de 1912) fue un político ecuatoriano que ejerció como Presidente del Ecuador entre 1892 a 1895, siendo el primero en nacer en territorio ecuatoriano cuando este ya estaba constituido como una República.
¿Dónde firmaron el Congreso de 1830? ›Bolívar convoca a un nuevo Congreso Constituyente en Bogotá en enero de 1830, en el cual declara que la República esta amenazada de muerte. Ya en esos días el general Páez convoca a un Congreso separatista en Venezuela para terminar definitivamente con el proyecto colombiano.
¿Qué se celebra el 13 de mayo de 1830? ›La República del Ecuador nació como Estado el 13 de mayo de 1830, tras concluir un período de inestabilidad política luego del proceso de independencia de España que culminó en la gran batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822.
¿Quién creó la segunda Constitución del Ecuador? ›Rocafuerte obtuvo el cargo por decisión unánime (39 votos) en la votación. El 31 de julio, la Convención concluyó con la redacción y aprobación del nuevo texto constitucional.
¿Cuál fue la Constitución de 1830? ›La Constitución de Venezuela de 1830 (de nombre oficial: Constitución del Estado de Venezuela) fue la cuarta Carta Magna vigente en Venezuela desde 1830 hasta 1857, siendo la segunda ley fundamental venezolana de mayor vigencia.
¿Cuántas Constituciones existen desde 1813 hasta 1917? ›RESUMEN EJECUTIVO
Se aglutina tanto por Estados como por Constitución Federales: Constitución de 1824, de 1836, 1847, 1857, y 1917, todas las fechas de todos las Constituciones locales.
¿Quién creó la Constitución del Ecuador 2008? ›
Fue redactada por la Asamblea Nacional Constituyente que sesionó entre 2007 y 2008; y luego, el texto normativo fue sometido a referéndum constitucional siendo aprobado mediante sufragio universal obteniendo el 63.93 % de los votos válidos.
¿Cuáles fueron los presidentes del Ecuador desde 1830 hasta la actualidad? ›Presidencia de la República | Procedencia |
---|---|
Antonio Flores Jijón (1833-1915) 81 años | Quito |
Luis Cordero Crespo (1833-1912) 78 años | / Déleg Cantón Azogues |
Vicente Lucio Salazar y Cabal (1832-1896) 63 años | Quito |
Eloy Alfaro Delgado (1842-1912) 69 años | Montecristi |
Al disolverse la Gran Colombia, la República del Ecuador, por intermedio del Congreso Constituyente de Riobamba, dictó la primera Constitución ecuatoriana propiamente dicha el 11 de septiembre de 1830, la mis ma que fue promulgada por el venezolano General Juan José Flores, primer Presidente de la República del Ecua ...
¿Quién redactó la Constitución de 1830? ›La Constitución de 1830, jurada solemnemente el 18 de julio por el gobierno encabezado por el gobernador y capitán general del Estado, brigadier general Juan Antonio Lavalleja, sus ministros de Estado, jefes del ejército, diplomáticos de las potencias garantes, constituyentes y autoridades eclesiásticas desde el balcón ...
¿Cuándo fue la primera Constitución del Ecuador? ›Palacio de Gobierno en Riobamba, a 23 de septiembre de 1830.
¿Qué pasó en la Constitución de 1836? ›La Constitución centralista se terminó el 6 y se promulgó el 29 de diciembre de 1836. Con ésta se pensó que se resolverían los problemas de la nación. Sin embargo, la realidad fue muy diferente: el sistema centralista motivó a Texas y a otras regiones, como Yucatán, a declarar su independencia.
¿Cuáles son las tres Constituciones? ›TRES CONSTITUCIONES Y TRES CONSTITUYENTES. 1941. Los ciento veinte años escasos de la historia independiente de México han sido re- gidos, en su mayor parte, por las Constituciones expedidas en 1824, 1857 Y 1917.
¿Qué fue la Constitución de las 7 leyes? ›“Las Siete Leyes” fueron proclamadas en 1836. La primera ley hablaba sobre ciudadanía y derechos, la segunda del Supremo Poder Conservador; en la ley número tres se indagó sobre el poder legislativo, la cuatro correspondió al ejecutivo y la quinta al judicial.
¿Qué pasó en el 2008 en el Ecuador? ›En 2008, la inflación del Ecuador llegó al 8,4%, tres puntos porcentuales por debajo de la media de América Latina, aunque por encima de los países de la Comunidad Andina de Naciones, muy próximos a la media mundial.
¿Qué dice la Constitución del 2008? ›Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos: Participar en el uso, usufructo, administración y ...
¿Cuántos artículos tiene la Constitución de 2008? ›
La Constitución de la República del Ecuador de 2008 contiene el preámbulo, nueve títulos con un total de cuarenta capítulos y cuatrocientos cuarenta y cuatro artículos, treinta disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, el régimen de transición, que cuenta con tres capítulos y treinta artículos, y una ...
¿Cuál es el nombre del primer Presidente del Ecuador? ›El 12 de febrero de 1832, Juan José Flores, primer Presidente del Ecuador, tomó la decisión de incorporar las Galápagos al territorio ecuatoriano; y, nombró como gobernador de este nuevo territorio a José de Villamil, héroe de la Independencia de América, bajo el mando del Libertador Bolívar.
¿Cuál fue el 13 Presidente del Ecuador? ›(Juan José Flores Aramburu; Puerto Cabello, Venezuela, 1800 - Guayaquil, Ecuador, 1864) Militar y estadista ecuatoriano.
¿Quién fue Presidente del Ecuador en 1830? ›Flores asumió primero el cargo de Jefe Supremo y posteriormente el de Presidente Provisional del nuevo Estado, hasta su nombramiento definitivo como Presidente Constitucional el 22 de septiembre de 1830.