¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (2023)

Doble Vía

/ viernes 25 de febrero de 2022

Existe una lista que posee los apellidos de quienes podrían llegar a ser candidatos para solicitar la nacionalidad española, ¿te apuntas?

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (1)

Tener doble nacionalidad podría resultar algo fantástico; conoce los apellidos que podrían solicitar la española | Foto: Pixabay

Nayeli Collinot | Diario de Xalapa

En el año 2015, España se encargó de presentar una ley que permite a algunas personas poder solicitar la nacionalidad española y para ello existe una lista que posee los apellidos de quienes podrían llegar a ser candidatos. Si te interesa y cumples con los requisitos, tal vez tú podrías hacer el trámite; te contamos lo que necesitas.

El tener doble nacionalidad podría resultar algo fantástico, puesto que se podría vivir en dos países distintos, obtener mejores oportunidades de empleo, beneficios médicos, etc., sin embargo, también representa más deberes políticos.

Doble Vía

Pensión IMSS: el truco para obtener una pensión de hasta 50 mil pesos: aquí los requisitos

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española?

Según datos del Consulado General de España, para solicitar la nacionalidad española, uno de los requisitos primordiales es tener un apellido de origen sefardí, o sea de origen judío (los expulsaron de Europa en 1942). No obstante, también hay otra serie de requisitos que los interesados deben cumplir.

Los requisitos para solicitar la nacionalidad española son:

  • 1. Justificar la condición de sefardí originario de España mediante las siguientes opciones (no es necesario cubrir todas):

-Presentar un certificado de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE). Puedes visitar la web del FCJE para más detalles.

-Tener un certificado del Presidente de la sociedad judía de la zona de residencia o ciudad o de la cual la persona que desea adquirir la nacionalidad española es originaria.

-Poseer un certificado de la autoridad rabínica del país de residencia.

-Utilizar el idioma ladino o “haketía” como idioma familiar. Podrá ser acreditado con un comprobante de una entidad competente reconocida por las autoridades de L.A.

-Tener una partida de nacimiento o la “ketubah” o certificado matrimonial en el que conste su realización siguiendo las tradiciones de Castilla. Cabe destacar que este debe complementarse con un certificado del presidente de una Comunidad Judía o de una autoridad rabínica que acredite que el documento es válido.

-Tener un apellido de origen sefardí, el cual podrá comprobarse con un informe que acredite la pertenencia de los apellidos del interesado o interesada al linaje sefardí de origen español.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (3)

Para solicitar la nacionalidad española, uno de los requisitos primordiales es tener un apellido de origen sefardí | Foto: Pixabay

  • 2. Comprobar la especial vinculación con España mediante los siguientes documentos (no es necesario cumplir con todos):

-Certificados de estudios de historia y cultura española que hayan sido expedidos por instituciones oficiales.

-Contar con una acreditación de conocimiento del idioma ladino o “haketía”.

-Comprobar la realización de actividades benéficas, culturales o económicas en pro personas o instituciones españolas o en territorio español. También pueden ser tareas que se desarrollen en apoyo de instituciones orientadas al estudio, conservación y difusión de la cultura sefardí.

(Video) Apellidos de origen judío que pueden pedir la nacionalidad española

-Cualquier otra circunstancia que demuestre fehacientemente su especial vinculación con España. Algunos ejemplos: estar casado con ciudadano español o española, tener acciones de una empresa española, tener bienes en España, etc.

Otros requisitos:

-Presentar un certificado de nacimiento.

-Contar con un certificado de antecedentes penales (no debe tener antigüedad mayor a 6 meses).

-El Instituto Cervantes se encargará de aplicar dos pruebas a los aspirantes.

Para conocer la lista completa de requisitos puedes consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (4)

Existen varios requisitos para solicitar la nacionalidad española, no basta con tener un apellido sefardí | Foto: Pixabay

¿Cuáles son los apellidos que pueden solicitar la nacionalidad española?

Según información de El Español (medio de comunicación de España), hay 5 mil 220 apellidos sefardíes que pueden solicitar la nacionalidad española.

Algunos de ellos son los siguientes:

Apellidos con A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.

Apellidos con B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.

Apellidos con C: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.

Apellidos con D: Delgado, Diego, Díez, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.

Apellidos con E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.

Apellidos con F: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.

Apellidos con G: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (5)

Lista de apellidos sefardíes que pueden solicitar la nacionalidad española | Foto: Pixabay

Apellidos con H: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.

Apellidos con I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.

Apellidos con J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.

Apellidos con L: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.

Apellidos con M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.

Apellidos con N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.

Apellidos con O: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortíz.

Apellidos con P: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Pena, Pérez.

Apellidos con Q: Quiroz, Quemada.

Apellidos con R: Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz.

(Video) ⏱ Nacionalidad Española con un apellido, ¿qué debo hacer? - [Parainmigrantes al minuto] ⏱

Apellidos con S: Salgado, Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva.

Apellidos con T: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.

Apellidos con U: Úbeda, Uría, Urrutia.

Apellidos con V: Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal.

Apellidos con Z: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga.

Puedes checar la lista completa en la siguiente página, que se trata de una recopilación hecha por Alex Santi Pereiro, Director de Consultas Genealógicas de la Asociación Cultural de Tarbut Shorashim, la Cultura de las Raíces Judías, Barcelona, España.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (6)

¿Te imaginas obtener la nacionalidad española? | Foto: Pixabay

Te puede interesar: Los 10 apellidos más comunes en México, ¿está el tuyo en la lista?

En el año 2015, España se encargó de presentar una ley que permite a algunas personas poder solicitar la nacionalidad española y para ello existe una lista que posee los apellidos de quienes podrían llegar a ser candidatos. Si te interesa y cumples con los requisitos, tal vez tú podrías hacer el trámite; te contamos lo que necesitas.

El tener doble nacionalidad podría resultar algo fantástico, puesto que se podría vivir en dos países distintos, obtener mejores oportunidades de empleo, beneficios médicos, etc., sin embargo, también representa más deberes políticos.

Doble Vía

Pensión IMSS: el truco para obtener una pensión de hasta 50 mil pesos: aquí los requisitos

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española?

Según datos del Consulado General de España, para solicitar la nacionalidad española, uno de los requisitos primordiales es tener un apellido de origen sefardí, o sea de origen judío (los expulsaron de Europa en 1942). No obstante, también hay otra serie de requisitos que los interesados deben cumplir.

Los requisitos para solicitar la nacionalidad española son:

  • 1. Justificar la condición de sefardí originario de España mediante las siguientes opciones (no es necesario cubrir todas):

-Presentar un certificado de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE). Puedes visitar la web del FCJE para más detalles.

-Tener un certificado del Presidente de la sociedad judía de la zona de residencia o ciudad o de la cual la persona que desea adquirir la nacionalidad española es originaria.

-Poseer un certificado de la autoridad rabínica del país de residencia.

-Utilizar el idioma ladino o “haketía” como idioma familiar. Podrá ser acreditado con un comprobante de una entidad competente reconocida por las autoridades de L.A.

-Tener una partida de nacimiento o la “ketubah” o certificado matrimonial en el que conste su realización siguiendo las tradiciones de Castilla. Cabe destacar que este debe complementarse con un certificado del presidente de una Comunidad Judía o de una autoridad rabínica que acredite que el documento es válido.

-Tener un apellido de origen sefardí, el cual podrá comprobarse con un informe que acredite la pertenencia de los apellidos del interesado o interesada al linaje sefardí de origen español.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (8)

Para solicitar la nacionalidad española, uno de los requisitos primordiales es tener un apellido de origen sefardí | Foto: Pixabay

  • 2. Comprobar la especial vinculación con España mediante los siguientes documentos (no es necesario cumplir con todos):

-Certificados de estudios de historia y cultura española que hayan sido expedidos por instituciones oficiales.

-Contar con una acreditación de conocimiento del idioma ladino o “haketía”.

-Comprobar la realización de actividades benéficas, culturales o económicas en pro personas o instituciones españolas o en territorio español. También pueden ser tareas que se desarrollen en apoyo de instituciones orientadas al estudio, conservación y difusión de la cultura sefardí.

(Video) TODAVÍA PUEDES SOLICITAR TU NACIONALIDAD ESPAÑOLA SEFARDÍ EN 2023, ANÍMENSE !!!

-Cualquier otra circunstancia que demuestre fehacientemente su especial vinculación con España. Algunos ejemplos: estar casado con ciudadano español o española, tener acciones de una empresa española, tener bienes en España, etc.

Otros requisitos:

-Presentar un certificado de nacimiento.

-Contar con un certificado de antecedentes penales (no debe tener antigüedad mayor a 6 meses).

-El Instituto Cervantes se encargará de aplicar dos pruebas a los aspirantes.

Para conocer la lista completa de requisitos puedes consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (9)

Existen varios requisitos para solicitar la nacionalidad española, no basta con tener un apellido sefardí | Foto: Pixabay

¿Cuáles son los apellidos que pueden solicitar la nacionalidad española?

Según información de El Español (medio de comunicación de España), hay 5 mil 220 apellidos sefardíes que pueden solicitar la nacionalidad española.

Algunos de ellos son los siguientes:

Apellidos con A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.

Apellidos con B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.

Apellidos con C: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.

Apellidos con D: Delgado, Diego, Díez, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.

Apellidos con E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.

Apellidos con F: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.

Apellidos con G: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (10)

Lista de apellidos sefardíes que pueden solicitar la nacionalidad española | Foto: Pixabay

Apellidos con H: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.

Apellidos con I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.

Apellidos con J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.

Apellidos con L: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.

Apellidos con M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.

Apellidos con N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.

Apellidos con O: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortíz.

Apellidos con P: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Pena, Pérez.

Apellidos con Q: Quiroz, Quemada.

Apellidos con R: Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz.

(Video) La ¿AFORTUNADA? lista de APELLIDOS que te dará la CIUDADANIA ESPAÑOLA. La REALIDAD!

Apellidos con S: Salgado, Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva.

Apellidos con T: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.

Apellidos con U: Úbeda, Uría, Urrutia.

Apellidos con V: Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal.

Apellidos con Z: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga.

Puedes checar la lista completa en la siguiente página, que se trata de una recopilación hecha por Alex Santi Pereiro, Director de Consultas Genealógicas de la Asociación Cultural de Tarbut Shorashim, la Cultura de las Raíces Judías, Barcelona, España.

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (11)

¿Te imaginas obtener la nacionalidad española? | Foto: Pixabay

Te puede interesar: Los 10 apellidos más comunes en México, ¿está el tuyo en la lista?

¿Tienes estos apellidos? Podrías solicitar tu nacionalidad española (12)

  • Lista
  • Española
  • Nacionalidad
')contHeight=$("#notas-relacionadas").css("height");minWidth = $("#related-label").css("min-height");if (parseInt(contHeight) < parseInt(minWidth)) { contHeight = minWidth; } else{contHeight=(parseInt(contHeight) + 20) +"px";}$("#related-label").css("height", contHeight);}else{$("#related-wrap").hide();}});

Doble Vía

¿Las plagas bíblicas tienen explicación científica? Expertos hablan

Doble Vía

¡Viva Veracruz! Monedas de 20 pesos se venden en más de 90 mil pesos por internet

Doble Vía

(Video) Portugal ofrece ciudadanía a latinoamericanos que tengan estos apellidos

La cumbia no es mexicana: su llegada a nuestro país ocurrió en 1940

FAQs

¿Cuáles son los apellidos para obtener la nacionalidad española? ›

Apellidos con A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda. Apellidos con B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.

¿Cómo saber si tengo sangre española? ›

Una de las opciones para poder demostrarlo puede ser un certificado de origen del apellido emitido por alguna autoridad rabínica y el consulado español, para corroborar el origen sefardí del nombre familiar. También hay que demostrar algún vínculo con el país ibérico.

¿Cómo saber si soy descendiente de un español? ›

Españoles de origen

Los nacidos de padre o madre españoles. – Los nacidos en España de padres extranjeros, cuando al menos uno de ellos hubiese nacido en España. – Los nacidos en España cuyos padres sean extranjeros y carezcan de nacionalidad o si la legislación de ellos no le atribuya al hijo nacionalidad.

¿Puede un ciudadano estadounidense obtener la ciudadanía española? ›

Oficialmente, un ciudadano estadounidense tendría que renunciar a su ciudadanía estadounidense para poder obtener la ciudadanía española . Sin embargo, debido a las discrepancias en el proceso de ciudadanía española, así como a la falta de intercambio de datos entre los dos países, muchas personas eluden esta regla y obtienen ambas nacionalidades de todos modos.

¿Se pueden tener 2 apellidos en los Estados Unidos? ›

Un apellido con guión es cuando usted y su cónyuge combinan ambos apellidos con un guión . Esto también se llama un apellido doble.

¿Cómo puedo saber si mi bisabuelo era español? ›

Búsquedas de partidas de bautismo en parroquias o archivos diocesanos
  1. Los archivos diocesanos en muchos casos atesoran los libros parroquiales de la provincia eclesiástica a la que pertenecen.
  2. Tenga en cuenta además que las provincias eclesiásticas no coinciden (en muchos casos) con la división provincial actual.
Aug 14, 2021

¿Cuántas generaciones atrás se puede reclamar la ciudadanía española? ›

Ambos padres son españoles por nacimiento; Uno de sus abuelos o bisabuelos (que se remonta a cuatro generaciones ) era español por nacimiento; o. Fuiste adoptado por un ciudadano español antes de cumplir 18 años.

¿Puedo obtener la ciudadanía española si mis bisabuelos son españoles? ›

Una forma en la que puede ser elegible para la ciudadanía española es a través de la descendencia , es decir, si su herencia familiar es española. Esto puede incluir un padre español, abuelos o bisabuelos, y significa que su derecho a presentar una solicitud se basa en jus sanguinis (el derecho de sangre).

¿Cómo obtengo la doble ciudadanía en España y Estados Unidos? ›

España no tiene un tratado de doble ciudadanía con Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que aún no se permite la doble ciudadanía . Por ejemplo, los ciudadanos de EE. UU./Reino Unido que se naturalicen para obtener la ciudadanía española deben renunciar a su nacionalidad anterior.

¿Qué tan difícil es convertirse en ciudadano de España? ›

Después de 2,5 o 10 años de vivir en España con tu permiso de residencia, puedes obtener fácilmente la Ciudadanía por residencia . Si tus padres eran españoles, también puedes obtener la ciudadanía para ti, siempre que cumplas los requisitos. Usted o sus hijos deben ser menores de 18 años.

¿Cómo saber los nombres de mis antepasados? ›

Visitando el Registro Civil puedes conseguir copias de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, certificados de defunción… todos estos documentos tienen nombres que puedes investigar, como en el caso de los nacimientos no solo la persona que buscas sino también sus progenitores, con lo que alcanzarías una rama más.

¿Qué requisitos debo tener para hacer la ciudadania en español? ›

Requisitos para ciudadanía americana en Español. Para obtener la ciudadanía debe cumplir una serie de requisitos: Tener 18 años o más. Haber conseguido una Tarjeta Verde (Tarjeta de Residente Permanente) durante al menos 5 años, o durante al menos 3 años si se presenta como cónyuge de un ciudadano estadounidense.

¿España acepta la doble nacionalidad? ›

Si usted es ciudadano de un país con vínculos con España o puede demostrar que sus antepasados ​​​​tuvieron un vínculo histórico con el país, puede ser elegible para la doble ciudadanía española .

¿Permite España la doble nacionalidad? ›

¿Permite España la doble nacionalidad? Sí, el Código Civil español permite la doble ciudadanía, pero solo bajo ciertas circunstancias . Como regla general, cuando solicitas y obtienes la nacionalidad española por residencia, debes renunciar a tu ciudadanía anterior.

¿Cómo funcionan los apellidos españoles? ›

En España y los países hispanoamericanos, excepto Argentina, cada persona tiene dos apellidos. Tradicionalmente, el primer apellido es paterno y proviene del padre, mientras que el segundo apellido es materno y proviene de la madre .

¿Qué apellido vale en Estados Unidos? ›

- En Estados Unidos y Reino Unido, por tradición, el bebé se inscribe con el apellido del padre, el de la madre se pierde. Sin embargo, algunas mujeres están ya manteniendo su apellido de soltera al casarse, un primer paso para poder llegar a una igualdad en los apellidos del bebé.

¿Por qué los puertorriqueños tienen 2 apellidos? ›

La genealogía puertorriqueña se hace exponencialmente más fácil debido al uso de múltiples apellidos . Puerto Rico usó la práctica española de usar los apellidos de ambos padres. A un niño nacido se le daría un primer y segundo nombre y luego el primer apellido del padre seguido del primer apellido de la madre.

¿Cuál es el apellido más comun en Estados Unidos? ›

1) Smith: ​un total de 2.442.977 personas se apellidan así. 2) Johnson: 1.932.812 personas. 3) Williams: 1.625.252 personas. 4) Brown: 1.437.026 personas.

¿Cuál es el apellido famoso en España? ›

El apellido más común en España es García . Le siguen Martínez, Fernández y Rodríguez… Como habrás notado, muchos apellidos españoles terminan en -ez.

¿Cuáles son los apellidos más comunes en Estados Unidos? ›

En general, los principales apellidos son Smith, Johnson, Williams, Brown y Jones. Pero no muy atrás figura el apellido de origen asiático más común, Lee, listado en el lugar 21 en Estados Unidos.

¿Con qué abuelo estás más relacionado? ›

Tanto las encuestas científicas como la evidencia anecdótica muestran que, por lo general, los abuelos maternos están más cerca de los nietos que los abuelos paternos. 1 La clasificación habitual es así, de más cercano a menos cercano: abuela materna, abuelo materno, abuela paterna, abuelo paterno.

¿Qué padre determina la nacionalidad de un hijo? ›

A partir de 1989, el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) cambió sus estándares para determinar la raza de un niño. Desde entonces, la raza de un niño ha sido determinada por la raza de la madre según se informa en el certificado de nacimiento.

¿Quién califica para la ciudadanía en español? ›

Si quiere tomar el examen de ciudadanía en español tiene que tener por lo menos 50 años de edad y por lo menos 20 años como residente legal permanente o si tiene 55 años de edad, tiene que tener 15 años como residente permanente legal.

¿Puedo convertirme en ciudadano escocés por descendencia? ›

Solo los niños nacidos de padres escoceses después del día de la independencia serían automáticamente escoceses por decencia . Los niños nacidos fuera de Escocia antes del día de la independencia deberán registrarse como ciudadanos escoceses. Es probable que este sea un proceso relativamente sencillo.

¿Qué dice la ley de nietos España? ›

La Ley de Nietos permite que hijos y nietos de personas nacidas en España y exiliadas durante el franquismo puedan ser beneficiarios de la ciudadanía española de forma directa, sin necesidad de vivir en el país por un lapso mínimo determinado.

¿Puedo ser americano y español al mismo tiempo? ›

La ley estadounidense no menciona la doble nacionalidad ni exige que una persona elija una u otra nacionalidad . Un ciudadano estadounidense puede naturalizarse en un estado extranjero sin ningún riesgo para su ciudadanía estadounidense.

¿Qué país no acepta la doble nacionalidad? ›

Países donde no se permite la doble ciudadanía
AndorraAustriaAzerbaijan
KazakhstanKiribatiKuwait
LithuaniaMalaysiaMauritius
NepalNetherlandsNorth Korea
Papua New GuineaPeruRomania
4 more rows

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la ciudadanía española? ›

Después de 10 años de vivir en España , puedes obtener la nacionalidad española, convirtiéndote así en ciudadano español. La principal desventaja de usar este camino para obtener la residencia de larga duración es que deberá renunciar a su nacionalidad original (para obtener la española).

¿Cómo se llama la nacionalidad de España en inglés? ›

La nacionalidad española es la característica común que une a las personas que forman parte de la comunidad nacional española, a la Nación española, de acuerdo con el artículo 2 de la Constitución Española de 1978.

¿Cuántas nacionalidades puede tener una persona en Estados Unidos? ›

En Estados Unidos se puede mantener una doble nacionalidad, según la ley. Foto: Shutterstock. Sin embargo, hay otros países que sí prohíben tener dos nacionalidades al mismo tiempo y que requieren renunciar a una en orden de mantener la propia.

¿Cómo buscar la historia de mi apellido? ›

Basta con que vaya a la web Forebears, una herramienta on- line que nos ayuda a conocer la procedencia de un apellido, en qué países se usa y cuántas personas en el mundo lo tienen.

¿Cómo puedo saber de dónde es originario mi familia? ›

Fuentes como registros de defunción, obituarios, registros de matrimonio e historias del condado a veces revelarán la ciudad de origen de un antepasado inmigrante. Si estas cosas no funcionan, la búsqueda de registros sobre el cónyuge y los hijos de su antepasado puede proporcionarle las pistas que necesita.

¿Cómo puedo encontrar los nombres de mis bisabuelos? ›

Puede buscar estos datos a través de los registros del censo o ponerse en contacto con el juzgado local donde vivía anteriormente . En la mayoría de los casos, puedes aprender fácilmente los nombres de tus abuelos a través de los certificados de nacimiento y defunción de tus padres. Puede pedirlos en línea en Vital Records Online.

¿Cuántas son las preguntas para la Ciudadanía en español? ›

El examen de educación cívica es un examen oral durante el cual el oficial de USCIS le hará 10 de estas 100 preguntas. El solicitante debe contestar correctamente 6 de las 10 preguntas para aprobar la sección de educación cívica del examen de naturalización.

¿Qué pasa si no paso el examen de la Ciudadanía? ›

Si no pasa el examen tiene una segunda oportunidad. Si falla la segunda vez debe enviar una nueva aplicación incluyendo el pago de la aplicación. Si fallo (no paso) la entrevista una vez, ¿cuánto tiempo está abierto mi caso para una segunda oportunidad? El USCIS le dará su nueva cita.

¿Cuánto tiempo puede estar un americano en España? ›

La regla de los 90 días establece el plazo máximo de tiempo que un extranjero de fuera de la Unión Europea puede permanecer en España durante su estancia como turista.

¿Se puede tener pasaporte inglés y español? ›

En pocas palabras, España actualmente no reconoce la doble nacionalidad española y británica y, de hecho, solo reconoce la doble ciudadanía de unos pocos países seleccionados que cumplen con los requisitos establecidos en la constitución española.

¿Cómo obtener la doble nacionalidad en Estados Unidos? ›

Si usted es ciudadano estadounidense y desea obtener la ciudadanía de otro país, para tener doble nacionalidad, primero debe investigar si el otro país reconoce la doble nacionalidad con Estados Unidos. Póngase en contacto con la embajada o el consulado del otro país (en inglés) y sepa si cumple con los requisitos.

¿Puedo tener un pasaporte español? ›

Puede obtener la ciudadanía española por descendencia si puede probar cualquiera de los siguientes: Su madre o padre es español. Tienes padres extranjeros, y al menos uno de ellos es de nacionalidad española. Ambos padres extranjeros nacieron en España.

¿Cuántas nacionalidades se pueden tener con la española? ›

En nuestro país se permite la doble nacionalidad y para ello se establecen una serie de supuestos: Los españoles pueden adquirir la nacionalidad de Andorra, países iberoamericanos, Guinea Ecuatorial y Filipinas, sin perder la nacionalidad española al adquirir cualquiera de las citadas.

¿Cuál es el origen de mi apellido? ›

Basta con que vaya a la web Forebears, una herramienta on- line que nos ayuda a conocer la procedencia de un apellido, en qué países se usa y cuántas personas en el mundo lo tienen.

¿Cómo saber tus 12 apellidos en España? ›

Primer apellido: El primer apellido de tu padre. Segundo apellido: El primer apellido de tu madre. Tercer apellido: El primer apellido de tu abuela paterna (la madre de tu padre) Cuarto apellido: El primer apellido de tu abuela materna (la madre de tu madre)

¿Cuál es el apellido español más popular? ›

El apellido más común en España es García . Le siguen Martínez, Fernández y Rodríguez… Como habrás notado, muchos apellidos españoles terminan en -ez.

¿Cómo saber cuál es mi linaje? ›

Partiendo de los datos personales propios, es posible ir conociendo las personas de las que descendemos, desde las más próximas a las más lejanas. El resultado es la consecución de un árbol genealógico. Esto es posible a través de la documentación, que puede ser personal, civil, eclesiástica y militar.

¿Qué dice tu apellido de ti? ›

Un apellido puede decirnos de dónde procedía una persona, su ascendencia e incluso qué tipo de oficio practicaba . Es una forma de unir generaciones de una misma familia. Los apellidos también son una forma de preservar el patrimonio cultural y pueden ser exclusivos de ciertas regiones geográficas, grupos étnicos o incluso religiones.

¿De qué país es tu nombre? ›

Your Name es una novela ligera japonesa escrita por Makoto Shinkai. Es una novelización de la película animada del mismo nombre, que fue dirigida por Shinkai. Fue publicado en Japón por Kadokawa el 18 de junio de 2016, un mes antes del estreno de la película.

¿Cuál es el raro apellido español? ›

Apellidos españoles poco comunes

Alcaraz-cereza . Barbero - barba, barbero. Cabrera - lugar de cabras. Candella - velero, fabricante de velas.

¿Cuánto tarda el cambio de apellidos España? ›

Una vez ratificada y recibida la notificación, tendrás 180 días para llevar a cabo el trámite. Una vez entregada la documentación requerida, el Registro Civil tendrá un plazo aproximado de 90 días para responder.

¿Qué tan popular es tu apellido? ›

Se trata del sitio web Forebears, que tiene información de al menos 11 millones de personas alrededor del mundo, y que en una parte, facilitada la búsqueda de coincidencias en materia de apellidos.

¿Pueden las antiguas colonias españolas obtener la ciudadanía española? ›

Si eres ciudadano de una antigua colonia española, puedes acceder a la vía rápida para obtener la ciudadanía española . Ciudadanos de países iberoamericanos (la mayoría de las antiguas colonias de habla hispana en América del Sur) Andorra, Filipinas o Guinea Ecuatorial solo necesitan dos años de residencia en España para obtener la ciudadanía.

¿Qué apellido predomina en Estados Unidos? ›

Cada censo muestra una mayor variedad en la lista de los apellidos más comunes en Estados Unidos. En general, los principales apellidos son Smith, Johnson, Williams, Brown y Jones. Pero no muy atrás figura el apellido de origen asiático más común, Lee, listado en el lugar 21 en Estados Unidos.

¿Cuál es el apellido hispano más común en los Estados Unidos? ›

Los apellidos más comunes en Estados Unidos: un ranking con fuerte presencia hispana. García, Hernández y López son los apellidos latinoamericanos más frecuentes en la nación desde aproximadamente 1840.

Videos

1. 🇪🇸 ¿Si mi ABUELO era ESPAÑOL puedo CONSEGUIR LA NACIONALIDAD? ¿Y si tengo APELLIDO ESPAÑOL?
(Balcells Group)
2. Listado de apellidos para la nacionalidad española / Requisitos
(pendavis2002)
3. DOCUMENTOS PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. ✅
(TRAMITEX Abogados de Extranjería)
4. Cómo obtener el pasaporte español con la "Ley de Nietos"
(DW Español)
5. COMO DESCUBRI QUE TENGO LINAJE JUDIO - SEFARDI (OBTENER NACIONALIDAD ESPAÑOLA)
(priscillaportales)
6. 👑Si tu APELLIDO está en ESTA LISTA DESCIENDES de NOBLES 👑 ¿DE DÓNDE VIENES SEGÚN TU APELLIDO?
(La Despensa del Mago)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Neely Ledner

Last Updated: 27/09/2023

Views: 6478

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Neely Ledner

Birthday: 1998-06-09

Address: 443 Barrows Terrace, New Jodyberg, CO 57462-5329

Phone: +2433516856029

Job: Central Legal Facilitator

Hobby: Backpacking, Jogging, Magic, Driving, Macrame, Embroidery, Foraging

Introduction: My name is Neely Ledner, I am a bright, determined, beautiful, adventurous, adventurous, spotless, calm person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.