Proyectos sobre inclusión educativa. (2023)

En esta entrada te presentamos una serie de proyectos de inclusión educativa para que sirvan como guía para armar tu propio proyecto de inclusión en tu escuela.Proyectos sobre inclusión educativa. (1)
¿Por qué la necesidad de un proyecto? ¿En que nos ayuda?Consiste en plantear actividades articuladas entre sí, así como los materiales necesarios para llevarlas a cabo. Esto es, una manera de organizar los temas y contenidos para lograr un aprendizaje significativo, partiendo de una situación conflictiva derivada de la propia realidad de los educandoso de su contexto. El trabajo porproyectos permite mantener el interés del alumno pues radica precisamente en su experiencia y esto otorga la motivación necesaria para su desarrollo.A través de un proyecto se entusiasma e involucra al que aprende, es posible articular una enseñanza acorde a las leyes del aprendizaje, las cualidades éticas de la conducta, las actitudes individuales del alumno y la situación social en que vive.
Si tienes algún proyecto de inclusión puedes compartirlo en «deja un comentario».
  1. Proyecto Juntos por la Inclusión.
El presente proyecto tiene por objetivo global generar oportunidades de inclusión educativa para 500 adolescentes y jóvenes en riesgo educativo y en situación de pobreza.
Proyectos sobre inclusión educativa. (2)
Proyecto que ofrece atención a niños y jóvenes con NEE con la modalidad de Educación Especial, en Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Nivel Medio.
Proyectos sobre inclusión educativa. (3)
La problemática principal del Proyecto es integrar/incluir alumnos con necesidades educativas especiales en el ámbito de la “Educación Común”.
Proyectos sobre inclusión educativa. (4)
Este proyecto surge como respuesta al debate a cerca de la integración escolar de los niños que presentan algún tipo de limitación, que por fortuna cada vez es de mayor aceptación: nos dirigimos a la construcción de una nueva cultura las personas con discapacidades.
Proyectos sobre inclusión educativa. (5)
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a estudiantes con NEE derivadas de una discapacidad retardo mental, Síndrome de Down, y limitación física; la institución educativa San Sebastián, se ha dado la tarea de impulsar la equidad y la calidad educativa. Con base a este compromiso la institución educativa pretende ofrecer apoyos a estos alumnos, especialmente a su acceso y permanencia en la educación formal, así como la adquisición y consolidación de los conocimientos, las capacidades y los valores que son necesario para aprender permanentemente para incorporarse con responsabilidad a la vida adulta y al trabajo productivo. La meta es educar para la vida y convidar una institución inclusiva donde todos los alumnos reciban la atención con calidad y equidad. Un espacio donde se fomenten nuevas formas de interrelación y respeto que habrán de reflejarse en una sociedad más justa y tolerante.
Proyectos sobre inclusión educativa. (6)
Este Proyecto se fundamenta en la convicción de que es posible y necesario garantizar que “todos los niños y las niñas puedan aprender”, es decir, que alcancen los aprendizajes básicos que les permitan seguir sin tropiezos su trayectoria educativa. Las acciones que se requieren para ello pueden ser realizadas por los equipos directivos y docentes de las escuelas argentinas, si se los acompaña, si se les proporcionan nuevas herramientas de gestión institucional y didáctica; y, lo más importante, si se tiene renovada confianza en su capacidad de enseñar y en la de los niños y las niñas, de aprender.
Proyectos sobre inclusión educativa. (7)
La investigación que aquí se presenta tiene el propósito de promover insumos para una educación inclusiva garantizando el derecho a la educación en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Proyectos sobre inclusión educativa. (8)
La investigación “Proceso De Inclusión de Estudiantes con Discapacidad Cognitiva” pretende enfatizar en la importancia del respeto a la diversidad de características y necesidades que presentan los estudiantes con discapacidad cognitiva dentro de las aulas regulares, porque el proceso de inclusión no se agota con la llegada del estudiante a la institución, por el contrario es allí donde realmente el proceso inicia, y es la escuela la que debe hacer todos los esfuerzos por proporcionar un ambiente que les favorezca en todo sentido, realizar cambios y hacer adaptaciones para que su proceso educativo tenga las mismas condiciones y nivel de calidad que el de los demás estudiantes. Se espera entonces, que la investigación sea un instrumento de ayuda para aclarar dudas al respecto de la inclusión de estudiantes con discapacidad cognitiva, proceso sobre el cual hay muchos aspectos por conocer al interior de los establecimientos educativos, así como sea un protocolo útil para mejorar las condiciones educativas de los estudiantes.
El presente documento, Plan de inclusión del alumnado con necesidades educativas especialesse ha elaborado desde dicha visión inclusiva de la educación, que implica ofrecer una educación de calidad para potenciar el máximo desarrollo integral de todo el alumnado, centrando las medidas de actuación en el alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Dichas medidas tienen carácter transversal, de modo que las actuaciones contemplen a este alumnado para garantizar su igualdad de oportunidades.
Rev
Proyectos sobre inclusión educativa. (9)

Acerca de Lic AUS Prof Jorge Luis Prioretti

Licenciado en Organizaciones sociales y culturales - USAL.Analista universitario en sistemas - UTN. Profesor Sup. Filosofía y Cs. Educación.
Ver todas las entradas por Lic AUS Prof Jorge Luis Prioretti →

FAQs

Proyectos sobre inclusión educativa.? ›

Proyectos sobre inclusión educativa.
  • Caminando hacia la inclusión. ...
  • Proyecto integración/inclusión Escolar al alumno con NEE. ...
  • Proyecto de inclusión para niños con necesidades educativas especiales. ...
  • Proyecto de Inclusión educativa: «Atendiendo a la diversidad, fortaleciendo el desarrollo integral de las personas».
Jun 20, 2016

¿Qué es un proyecto de Inclusión Educativa? ›

La educación inclusiva está orientada a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los alumnos, asegurando la elimina- ción de las barreras y aumentando su participación para el logro de los mejores aprendizajes.

¿Qué proyectos educativos hay? ›

Los enfoques de proyectos educativos más conocidos son:
  • Proyectos educativos ejecutados en un centro o institución específicos.
  • Proyectos educativos relativos a un sistema educativo.
  • Proyectos educativos que se desarrollan fuera del sistema educativo.
  • Proyectos educativos de aprendizaje especializado.
Apr 20, 2021

¿Qué es un proyecto inclusivo? ›

El proyecto de incluir se fundamenta en una escuela abierta que no discrimine y que reconozca las diferencias de sus alumnos; requiriendo de los apoyos pedagógicos y terapéuticos que garanticen la plena participación de los alumnos y el aprovechamiento de sus potencialidades y capacidades para mejorar la calidad de ...

¿Cómo fomentar la inclusión en la escuela? ›

Consejos para fomentar la inclusión dentro del aula
  1. Habla del tema con los niños. ...
  2. Fomenta la interacción entre los alumnos. ...
  3. Cuida tu lenguaje. ...
  4. Di sí a la diversidad. ...
  5. Metodologías dinámicas. ...
  6. Deja que los niños tomen la batuta. ...
  7. Propón juegos educativos. ...
  8. Tutoriales grupales.
Sep 12, 2019

¿Qué es el PPI en educación especial? ›

Definición del PPI

A través del Proyecto Pedagógico Individual para la inclusión (PPI) se establecen los acuerdos pedagógicos para favorecer la trayectoria escolar de los alumnos/as.

¿Qué es la inclusión educativa ejemplos? ›

Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niños y niñas.

¿Cómo hacer un proyecto escolar sencillo? ›

Cómo planificar un proyecto educativo
  1. Análisis de situación. Se analizan las necesidades del alumnado, las consecuencias y las causas y su resolución.
  2. Definición de problemáticas. ...
  3. Planificación de actividades. ...
  4. Justificación del proyecto. ...
  5. Objetivos y metas. ...
  6. Recursos. ...
  7. Evaluación. ...
  8. Redacción.
Jun 8, 2021

¿Qué proyecto innovador puedo hacer para mi colegio? ›

Cinco ideas innovadoras para aplicar en el aula
  1. Aprendizaje por Proyectos. El aprendizaje por proyectos, también denominado Project-based learning, es una de las metodologías con la que se está fomentando la innovación educativa. ...
  2. Gamificación. ...
  3. Flipped Classroom. ...
  4. Mobile learning o aprendizaje móvil. ...
  5. Storytelling.

¿Qué es un proyecto para niños de primaria? ›

Un proyecto puede ser una idea, un plan o un programa. El concepto se emplea para nombrar al conjunto de las acciones que se ejecutan coordinadamente con el objetivo de alcanzar una cierta meta.

¿Qué estrategias a implementar para lograr la inclusión educativa? ›

Estrategias y prácticas en las aulas inclusivas
  • Enseñanza cooperativa.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Resolución de problemas colaborativo.
  • Agrupaciones heterogéneas.
  • Enseñanza eficaz.

¿Cómo fomentar la inclusión en los niños? ›

13 consejos para trabajar la inclusión con niños pequeños
  1. Eliminar barreras. ...
  2. La ubicación. ...
  3. Incentivar. ...
  4. Amistades auténticas. ...
  5. Herramientas de interacción. ...
  6. Formas de expresión. ...
  7. Diversos métodos. ...
  8. Explicar.

¿Qué es un proceso inclusivo? ›

Es el proceso de mayor participación de los estudiantes en el colegio y la reducción de la exclusión de las culturas, el currículo y la comunidad de los colegios locales. La inclusión se ve más como un enfoque de la educación que como un conjunto de técnicas educativas.

¿Qué es un estudiante inclusivo? ›

La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.

¿Cuándo se realiza un PPI? ›

Entendiendo que no todas las trayectorias educativas son iguales, y que muchos/as de los/las niño/as con quienes trabajamos requieren de ciertos apoyos, es que todos los años, en los casos que así se requiera, se debe elaborar el Proyecto Pedagógico Individual (PPI).

¿Qué es el PPI en el nivel inicial? ›

El Proyecto Pedagógico Individual para la inclusión (PPI) busca propiciar las condiciones para la inclusión escolar de los/as alumnos/as con discapacidad en el sistema educativo, estableciendo acuerdos pedagógicos para favorecer su trayectoria escolar, así como los objetivos generales y específicos que den respuesta a ...

¿Quién realiza el PPI? ›

-La Dirección del Instituto Educativo es la responsable de la planificación, seguimiento, orientación y evaluación de los Proyectos Pedagógicos Individuales (PPI) y, consecuentemente la que interviene en la toma de decisiones sobre promoción escolar de acuerdo con la normativa vigente para cada nivel.

¿Qué es la inclusión y un ejemplo? ›

Definición: incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos. Ejemplo: Cuando un grupo pequeño se convierte en parte de un grupo más grande, esto no necesariamente significa que los dos grupos se entremezclan o que el grupo más pequeño se incluye en las actividades.

¿Qué es la inclusión y ejemplos? ›

Invitar a un amigo extranjero a una fiesta familiar. Acoger a una persona con ideas políticas diferentes en el grupo de amigos. Enseñar a los padres a usar las redes sociales.

¿Qué es ser inclusivo ejemplos? ›

Por ejemplo: Respetar y apreciar a todos como miembros valiosos de nuestra comunidad, brindando un trato justo y equitativo. Optimizar y respetar las infraestructuras, productos, tecnologías y servicios en nuestro centro laboral o vecindario.

¿Qué es un proyecto escolar y ejemplos? ›

En este contexto, los proyectos escolares son un aprendizaje interactivo, donde se trabaja el aprendizaje colaborativo, a través de una temática de interés común. Es decir, son proyectos donde los estudiantes trabajan en manera conjunta, para alcanzar un objetivo.

¿Cómo hacer un proyecto con ejemplos? ›

Cómo crear un plan de proyecto en ocho sencillos pasos
  1. Paso 1: explica el proyecto a las partes interesadas, define los objetivos y gánate su compromiso desde el principio. ...
  2. Paso 2: enumera los objetivos, coordina los OKR y haz un esquema del proyecto. ...
  3. Paso 3: crea un documento que defina el objetivo del proyecto.
Mar 13, 2021

¿Cómo es un proyecto escolar? ›

Los proyectos escolares son un espacio académico de aprendizaje interactivo, donde se trabaja en equipo sobre una temática de interés común, utilizando la metodología del aprendizaje basada en proyectos con un enfoque interdisciplinario, para estimular el trabajo cooperativo y la investigación, así como las habilidades ...

¿Qué puedo hacer de proyecto innovador? ›

7 ideas de emprendimientos innovadores que puedes explorar en el 2020 para generar ingresos
  1. Vender conocimientos. ...
  2. Hacer marketing de afiliación. ...
  3. Crear un negocio sustentable. ...
  4. Entrar en el mundo de las startups. ...
  5. Escribir contenidos para medios digitales. ...
  6. Social Media Manager. ...
  7. Producto + experiencia.
Sep 21, 2019

¿Qué es proyecto innovador y un ejemplo? ›

Qué es Proyecto innovador:

Un proyecto innovador es un plan estratégico que supone la creación de nuevas ideas, productos o servicios, que conlleven el desarrollo de un área como la educación, la tecnología, los modelos de negocio, la ecología, entre otros.

¿Qué son ideas innovadoras escolares? ›

Los proyectos innovadores para la escuela son planificaciones estratégicas que establecen la creación de nuevas ideas que faciliten el aprendizaje y que promuevan el desarrollo educativo. Estos proyectos enfocan sus acciones en aplicar conocimientos, habilidades y técnicas según las necesidades del momento.

¿Qué es un proyecto para qué sirve? ›

Un proyecto es una planificación, que consiste en un conjunto de actividades a realizar de manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto y de un periodo de tiempo dados.

¿Qué es un proyecto de aula en la escuela infantil? ›

Un proyecto de aula es un método que permite a los maestros y maestras generar espacios de aprendizaje de una temática surgida dentro del aula hacia un mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, que permiten a los educandos participar en la construcción de estos.

¿Cómo promover la inclusión social de niñas niños y adolescentes? ›

  • Ejes de la inclusión social.
  • Favorecimiento de vínculos.
  • Reconocimiento y desarrollo de las competencias.
  • Reconocimiento de la singularidad.
  • Fomento de la participación.
  • A modo de conclusión.

¿Qué podemos hacer para promover prácticas inclusivas? ›

  • 5 tips para promover la inclusión social de las personas con discapacidad. by Psicología Pixed | Jul 15, 2020 | Psicomiércoles | 0 comments. ...
  • Utiliza los términos correctos. ...
  • Céntrate en la persona. ...
  • Abre paso a la diversidad. ...
  • Derriba mitos sobre la discapacidad. ...
  • Es un trabajo de todos.
Jul 15, 2020

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rueben Jacobs

Last Updated: 01/01/2024

Views: 6256

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rueben Jacobs

Birthday: 1999-03-14

Address: 951 Caterina Walk, Schambergerside, CA 67667-0896

Phone: +6881806848632

Job: Internal Education Planner

Hobby: Candle making, Cabaret, Poi, Gambling, Rock climbing, Wood carving, Computer programming

Introduction: My name is Rueben Jacobs, I am a cooperative, beautiful, kind, comfortable, glamorous, open, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.