La aparición de un grano o bolita en la vagina no suele ser una señal de alguna enfermedad grave. (2023)

Por lo general, una bolita en la vagina surge como resultado de la inflamación de las glándulas que ayudan a lubricar el canal vaginal, conocidas como glándulas de Bartolino y de Skene. Esta inflamación no suele ser un problema grave debido a que se cura por sí sola.
Sin embargo, si esta bolita causa otros síntomas como comezón, ardor o dolor puede indicar otros problemas que requieren tratamiento médico como varices, herpes o inclusive cáncer.
De esta forma, siempre que surge una alteración en la región vaginal, que tarda más de 1 semana en curarse o causa mucha incomodidad, se debe consultar al ginecólogo para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.

1. Granos en la vagina

La aparición de un grano o bolita en la vagina no suele ser una señal de alguna enfermedad grave. (1)
Foto de granos en la vagina
Aunque no sea muy común, pueden surgir pequeños granos con pus en la región de la vulva, ingle, en la entrada de la vagina o en los labios mayores o menores, causando incomodidad.
Qué hacer: No se deben exprimir los granos o utilizar medicamentos o productos cosmético sin orientación del médico. Debiendo acudir al ginecólogo para que haga una evaluación e indique el tratamiento más adecuado, que en algunos casos, podrá realizarse con el uso de una pomada con corticoides o de una pomada antibiótica.

2. Forúnculo

El forúnculo es una inflamación localizada que forma un bulto en la piel de color rojizo, que origina síntomas como dolor e incomodidad. Pueden surgir en la ingle, en los labios mayores o en la entrada de la vagina y, generalmente, ocurre por la infección de un folículo piloso que permitió la entrada y la proliferación de bacterias.
Sin embargo, para saber si es realmente un forúnculo seleccione si presenta los síntomas que se indican a continuación:
Qué hacer: El tratamiento se realiza con compresas calientes y el uso de pomadas antibióticas para evitar que el forúnculo empeore formando un absceso, que es la acumulación de pus en una cavidad causando mucho más dolor y, en estos casos, el médico podrá indicar la ingesta de antibióticos en forma de comprimidos o realizar un pequeño corte sobre el absceso para drenar todo su contenido. Vea más sobre cómo se debe tratar.

3. Vellos enterrados o foliculitis

La aparición de un grano o bolita en la vagina no suele ser una señal de alguna enfermedad grave. (3)
Foto de granos enterrados
Mujeres que se realizan depilación íntima con cera, pinza o afeitadora tienen un riesgo elevado de que surja un vello enterrado en la región, originando una pequeña espinilla o una bolita rojiza dolorosa. Normalmente, esta bolita presenta una región central blanquecina, debido a la acumulación de pus por debajo de la piel. Conozca algunos consejos sobre cómo depilarse la zona íntima.
Qué hacer: debe esperar a que el pus sea reabsorbido por el organismo y nunca se debe exprimir la espinilla, pues aumenta el riesgo de que se infecte. Para aliviar los síntomas se puede aplicar una compresa caliente en la región y evitar el uso de ropa íntima apretada. Si el dolor empeora o la región se calienta o se hincha, debe acudir al ginecólogo para que una vez evaluada indique el tratamiento más adecuado, que puede incluir el uso de una pomada antibiótica.

4. Quiste vaginal

Los quistes vaginales son pequeñas bolsas de aire o de líquido que pueden desarrollarse en las paredes del canal vaginal y que, generalmente, son provocados por lesiones durante el contacto íntimo o por la acumulación de líquido en las glándulas. Sin embargo, no suelen causar síntomas pero se pueden sentir como bolitas o nódulos en el interior de la vagina.
Un tipo muy común de quiste vaginal es el quiste de Gartner, el cual surge después del embarazo, debido a la acumulación de líquido dentro de un canal que se desarrolla durante la gestación. Este canal normalmente desaparece en el post-parto, pero en algunas mujeres se puede mantener e inflamar. Conozca más sobre este tipo de quiste.
Qué hacer: los quistes vaginales normalmente no necesitan un tratamiento específico. Se recomienda acudir al ginecólogo para vigilar su crecimiento a través de una serie de exámenes de rutina.

5. Inflamación de las glándulas de la vulva

La aparición de un grano o bolita en la vagina no suele ser una señal de alguna enfermedad grave. (4)
Quiste de bartolino
En la vulva existen varios tipos de glándulas que ayudan a mantener la región lubricada y con menos bacterias, conocidas como las glándulas de bartolino y las glándulas de skene.
Cuando estas glándulas se inflaman debido a la presencia de bacterias o por una mala higiene personal, puede surgir una bolita en la región externa de la vagina que, aunque no provoque dolor, puede ser palpado por la mujer mientras se baña o durante el contacto íntimo.
Qué hacer: en la mayoría de los casos, la inflamación de estas glándulas desaparece al cabo de unos días, manteniendo una buena higiene personal. Sin embargo, si la hinchazón aumenta, si surge dolor o hay presencia de pus, lo ideal es acudir al ginecólogo, ya que puede ser necesario iniciar el uso de antiinflamatorios, antibióticos o analgésicos.
Vea más sobre las glándulas de Bartolino y las glándulas de Skene.

6. Verrugas genitales

La aparición de un grano o bolita en la vagina no suele ser una señal de alguna enfermedad grave. (5)
Foto de verruga genital
Las verrugas genitales surgen debido a una enfermedad de transmisión sexual que puede transmitirse a través del contacto íntimo sin protección. En estos casos, además de surgir pequeñas bolitas en la vagina, también pueden aparecer algunas lesiones visibles semejantes a una "coliflor", que pueden causar picazón o ardor.
Qué hacer: no existe una cura para las verrugas genitales, por lo que el médico puede extirpar las verrugas a través de algunos tratamientos como la crioterapia, microcirugía o aplicación de ácido.
Conozca más sobre el tratamiento de las verrugas genitales.
Existen otras situaciones que pueden causar nódulos, bolitas o granos en la ingle o en la vagina, por lo que se recomienda acudir al ginecólogo para que evalúe el tipo de lesión y los síntomas asociados e indique el tratamiento más adecuado.

7. Varices en la vulva

Aunque sean más raras, las varices también se pueden desarrollar en la región genital, especialmente después del parto o por el envejecimiento natural. En estos casos, el nódulo puede presentar una coloración ligeramente morada y, a pesar de no causar dolor, puede provocar una ligera sensación de comezón, hormigueo o malestar.
Qué hacer: en el caso de una mujer embarazada, por lo general, no es necesario realizar tratamiento, ya que las varices tienden a desaparecer después del parto. En otros casos, en los que esté incomodando a la mujer, el ginecólogo podrá aconsejar la realización de una pequeña cirugía para cerrar el vaso sanguíneo y corregir las varices. Vea las opciones de tratamiento para varices en la región pélvica.

8. Herpes genital

La aparición de un grano o bolita en la vagina no suele ser una señal de alguna enfermedad grave. (6)
Herpes genital
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual que puede ser adquirida a través del contacto íntimo oral, genital o anal sin protección. Otros síntomas son fiebre, dolor en los genitales y sensación de comezón. Estos síntomas pueden desaparecer y volver a surgir más tarde, especialmente cuando el sistema inmune se encuentra debilitado.
Qué hacer: no existe un tratamiento específico para el herpes genital, ya que el virus debe ser combatido por el propio sistema inmune. Sin embargo, cuando los síntomas son muy intensos, el ginecólogo podrá recomendar el uso de un medicamento antiviral como el Aciclovir o Valaciclovir.
Vea qué cuidados tener con el herpes genital.

¿Qué puede causar bolitas en los labios mayores?

La bolitas en los labios mayores es una situación poco común, ya que las causas suelen ser tumores, principalmente, como el angioma senil, que es un tumor debido a la dilatación de los vasos sanguíneos que tiene un color rojo y de consistencia suave, los cuales no suelen requerir tratamiento a menos que la mujer lo solicite por motivos estéticos.
Asimismo, el queratoacantoma es otro tumor benigno que suele aparecer como una bola en los labios mayores de la vulva, los cuales son firmes y de forma oval o redonda, además de tener una coloración parecida al tono de piel de la mujer. Estos tumores suelen producir una especie de cráter en la piel para posteriormente desaparecer y no evolucionan a una forma maligna.
Debido a que las principales causas de bolitas en los labios mayores son tumores, se recomienda acudir con un ginecólogo para que realice una evaluación clínica, diagnostique la causa e indique el tratamiento adecuado. Sin embargo, en algunos casos puede solo indicarse una vigilancia periódica para ver la evolución de la bolita en los labios mayores.

FAQs

¿Qué pasa si te encuentras una bolita en tu parte íntima? ›

La aparición de bultos en la vagina provocados por procesos infecciosos está asociada la mayoría de las veces a infecciones de transmisión sexual, siendo las más comunes en estos casos el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis y los moluscos contagiosos.

¿Qué enfermedad es cuando te salen granos en los genitales? ›

Las síntomas de la sífilis son salida de un grano o llaguita llamada "chancro" en el pene y en los genitales externos o internos de la mujer, aparece de 3 a 12 semanas después de una relación sexual. Generalmente el chancro no duele y puede confundirse con irritaciones o raspaduras de los genitales.

¿Qué hacer si tengo un granito en la vagina? ›

Granos en la vulva por VPH
  1. Aplicación de medicamentos tópicos en la zona afectada.
  2. Aplicación de ácido tricloroacético en el área con verrugas. ...
  3. Toma de medicamentos antivirales para combatir el virus del VPH o medicamentos para fortalecer el sistema inmunológico.
6 Feb 2019

¿Cómo son los granos de la sífilis? ›

Aparece la llaga de la sífilis (llamada chancro). Esa llaga es el lugar por donde entró la infección a tu cuerpo. Por lo general, los chancros son firmes, redondeados y no duelen, o algunas veces están abiertos y húmedos. Usualmente solo aparece una llaga, pero puedes tener más.

¿Qué pasa si te sale una bolita en los labios mayores? ›

Para empezar, las espinillas o los granos en los labios mayores son normales. La sudoración de la piel de la zona de los genitales y la ropa ajustada y poco transpirable pueden hacer que salgan, al igual que lo hacen en la cara o en otra parte de nuestro cuerpo.

¿Cuando me meto el dedo en la vagina siento una bolita? ›

Si al introducir tu dedo en la vagina sientes un bulto, te sugiero acudir a consulta ginecológica, ya que se deben descartar causas como: Pólipos. Miomas. Verrugas/ condilomas.

¿Qué hacer si tengo un granito en la vagina? ›

Una buena solución es la de aplicar unas compresas de agua caliente en la zona para que el vello encarnado salga a la superficie por sí solo. Para ello, solo tienes que empapar una gasa en agua caliente y colocarla sobre el grano durante unos 5 o 10 minutos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Zonia Mosciski DO

Last Updated: 18/12/2023

Views: 5732

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Zonia Mosciski DO

Birthday: 1996-05-16

Address: Suite 228 919 Deana Ford, Lake Meridithberg, NE 60017-4257

Phone: +2613987384138

Job: Chief Retail Officer

Hobby: Tai chi, Dowsing, Poi, Letterboxing, Watching movies, Video gaming, Singing

Introduction: My name is Zonia Mosciski DO, I am a enchanting, joyous, lovely, successful, hilarious, tender, outstanding person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.