Guía del Formulario DS-160: información personal (2024)

Guía del Formulario DS-160: información personal (1)

El Formulario DS-160 deben rellenarlo todos los solicitantes no inmigrantes de visado para los Estados Unidos. Este formulario consta de varias partes. Esta página web describe la sección de información personal.

Información personal 1

  • Apellidos (como en el pasaporte)
    Sus apellidos (“Last Name” en EEUU). Si en su pasaporte aparecen sus dos apellidos, debe ingresarlos todos. Normalmente deben aparecer listados en la primera línea del nombre en el pasaporte.

    Si en su pasaporte no aparece un apellido, escriba su nombre primero como apellido (aunque no sea el apellido), y escriba “FNU” (first name unknown, nombre primero desconocido) en el nombre primero. No escriba “LNU” (last name unknown, apellidos desconocidos) en los apellidos.

  • Nombre primero (como en el pasaporte)
    Su nombre primero simple o compuesto. Normalmente debe escribir todo lo que aparece escrito en la segunda línea del nombre en el pasaporte.

    Por favor, use la misma grafía y orden de palabras del nombre indicado en el pasaporte. La expedición de la visa se demorará si no se informa al consulado de todos los nombres anteriores y actuales usados por cada solicitante.

    Más detalles

    Si su pasaporte no incluye un nombre primero, por favor, escriba “FNU” (first name unknown, nombre primero desconocido) en el nombre primero.

  • Nombre completo en alfabeto del país

    México: Prácticamente todos los solicitantes mexicanos pueden oprimir ‘No es aplicable/Tecnología no disponible’.

    El resto de solicitantes pueden escribir el nombre en el alfabeto del país o marcar ‘No es aplicable/Tecnología no disponible’.

  • ¿Ha usado alguna vez otros nombres (por ejemplo, de soltera, religioso, profesional, alias, etc.)?
    La mayoría lo dejará en blanco, pero si usó otros nombres en el pasado, escríbalos aquí.

    Si sólo tiene otros apellidos para ingresar, ingrese el mismo nombre primero de arriba. De igual modo, si sólo tiene otro nombre primero para ingresar, ingrese los mismos apellidos de arriba.

    El nombre de soltera es el nombre de una mujer antes de casarse si se lo cambió después de casarse. Las mujeres casadas deben asegurarse de incluir su nombre completo como lo usaban antes de casarse, después de casarse y cualquier otro apodo o alias. En países hispanohablantes esto no se aplica normalmente, pues las mujeres no cambian sus apellidos aunque se casen.

    Si hubiera variaciones en el nombre de la persona en distintos documentos debido a temas culturales, puede ingresar esos nombres aquí.

  • ¿Tiene un telecódigo que representa su nombre?
    Los telecódigos son números de código de cuatro dígitos que representan caracteres en algunos nombres de alfabetos no romanos.

    Si es así, tendrá que ingresarlos para ambos apellidos y su nombre primero.

  • Sexo
    Se explica por sí mismo. Elija “Varón” (o Hombre), o “Hembra” (o Mujer).
  • Estado civil
    Elija la opción que corresponda de las siguientes: CASADO/A, SOLTERO/A, VIUDO/A, DIVORCIADO/A O LEGALMENTE SEPARADO/A.

    Visa K1/K2: Puede poner cualquier cosa menos CASADO/A O LEGALMENTE SEPARADO/A.
    Visa K3: Tiene que poner CASADO/A.

  • Fecha de nacimiento
    La fecha en que nació. Esta fecha debe constar en su pasaporte. Si no se sabe el día o el mes de su nacimiento, ingrese lo que ponga en su pasaporte.
  • Lugar de nacimiento
    El lugar donde nació. Escriba la Ciudad (o Pueblo o Municipio), el Estado/Provincia y el País donde nació.

    Estado/Provincia de Nacimiento: Si el Estado/Provincia no es aplicable a usted, marque “NO ES APLICABLE”.

    País de nacimiento: El nombre del país debe ser el nombre por el que se denomina actualmente el lugar donde nació.

    Si cualquiera de los nombres de la ciudad, estado/provincia o país han cambiado desde que nació, por favor escriba los nombres actuales que se usan para denominarlos.

Información personal 2

  • País/Región de origen (Nacionalidad)
    Seleccione el país cuya nacionalidad (ciudadanía) ostenta actualmente. El nombre del país debe ser el nombre por el que se lo conoce en la actualidad.
  • ¿Ostenta o ha ostentado cualquier otra nacionalidad distinta a la que acaba de indicar arriba cuando le preguntamos su nacionalidad?
    Indique “Sí” o “No” según corresponda.

    Tiene que incluir todas las nacionalidades que ostenta actualmente o ha ostentado en el pasado, incluso si formalmente y/legalmente renunció a cualquiera de ellas.

    Si contesta que “Sí”, le pedirán que ingrese los detalles siguientes sobre cada una de las nacionalidades que ostenta u ostentó:

    • o Otro país/Región de origen (Nacionalidad)Seleccione de la lista.
    • ¿Tiene usted un pasaporte del otro país/región de origen (nacionalidad) anterior?
      Conteste “Sí” o “No” según corresponda.

      Si contestó que ‘Sí’:

      •  Escriba la siguiente información:
        Número de pasaporte
  • ¿Es usted residente permanente de un país/región distinta de su país/región (nacionalidad) que indicó arriba?
    Si contestó que ‘Sí’: Escriba la siguiente información:
    Otro país/región del que es residente permanente
  • Número de Identificación Nacional

    México: Ingrese la Clave Única de Registro de Población (CURP) que aparece en su pasaporte. Si en su pasaporte no aparece la CURP, por favor, marque “No es aplicable”.

    Otros: Si su país tiene un número de este tipo, escríbalo aquí.

  • Número de Seguro Social de EEUU
    Si le expidieron unnúmero de seguro social de EEUU, ingréselo aquí. Si no, marque “NO ES APLICABLE”.
  • Número de Identificación Personal del Contribuyente de EEUU
    Si le expidieron un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés), ingréselo aquí. Si no, marque “NO ES APLICABLE”.

    Si ya ha ingresado el número de seguro social en la pregunta anterior, no tiene que ingresarlo aquí otra vez.

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

TEMAS RELACIONADOS

  • Popular
  • Directorio

    Formularios rellenables

    Leer / Publicar experiencias

    Documentos de ejemplo

  • DS-160
  • Consejos generales

    Más temas

  • Guía de las secciones del formulario
  • Información personal

    Información de dirección y teléfono

    Información del pasaporte

    Información de viaje

    Información de acompañantes

    información de viaje anterior a EEUU

    Información de persona de contacto en EEUU

    Información de familia: familiares

    Información de familia: cónyuge

    Empleo/educación/capacitación actual

    Empleo/educación/capacitación

    Empleo/educación/capacitación anterior

    Seguridad y antecedentes

    Firma/confirmación/agradecimiento

  • Específico por categoría
  • Patrocinio de visa de para padres

    Visa de estudiantes y intercambio

    Visa para trabajadores temporales

    Visa E

    Visa V

    Visa de miembro de tripulación

    Subir la foto y firmar

  • Ejemplos
  • Página de confirmación

    Formulario de solicitud DS-160

  • Enlaces relacionados
  • Procedimiento de solicitud

    Programar cita

Para seguros médicos de viajes para visitantes, estudiantes, y otros.

Visite insubuy.com o llame al +1 (866) INSUBUY o +1 (972) 985-4400.

Guía del Formulario DS-160: información personal (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Cheryll Lueilwitz

Last Updated:

Views: 5939

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Cheryll Lueilwitz

Birthday: 1997-12-23

Address: 4653 O'Kon Hill, Lake Juanstad, AR 65469

Phone: +494124489301

Job: Marketing Representative

Hobby: Reading, Ice skating, Foraging, BASE jumping, Hiking, Skateboarding, Kayaking

Introduction: My name is Cheryll Lueilwitz, I am a sparkling, clean, super, lucky, joyous, outstanding, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.