▷ ¿Cuáles son las ramas de la sociología? (2024)

Las ciencias sociales son ramas de la ciencia que estudian la sociedad y el comportamiento humano. Estas ciencias analizan y tratan diferentes aspectos de los seres humanos y de los diversos grupos en sociedad.

A continuación te explicamos las ramas de la sociología en los siguientes puntos:

  • División de la sociología
  • 13 ramas de la sociología
  • Ciencias auxiliares de la sociología

División de la sociología

De acuerdo a la opinión de algunos sociólogos y pensadores, como es el caso de David Emile Durkheim, proponen una división de la sociología en tres áreas:

  • Morfología social, que cubre aspectos geográficos de la población tales como densidad, distribución y empleo, entre otros.
  • Fisiología social, relacionada con aspectos tales como la religión, leyes, moral, economía y política, cada uno de los cuales podría ser objeto de estudio de una disciplina especial.
  • Sociología general, que abarca leyes sociales generales que podrían derivarse de procesos sociales especializados.

Pero hay otras aproximaciones en lo que se refiere a la división de la sociología, como es el caso del sociólogo Pitirim Sorokin, quien divide el pensamiento sociológico en cuatro ramas:

  • Cosmo Sociología, el cual plantea un paradigma unificador, que postula que “todo cuanto existe tiene vida, está conectado y sigue un orden natural…”, y que bajo esos modelos se puede estudiar y comprender los procesos humanos.
  • Bio sociología, que estudia las agrupaciones de seres vivos, tanto de origen animal como vegetal.
  • Sociología general, el cual tiene relación con el estudio de las propiedades que son comunes a todos los fenómenos sociales y culturales de un grupo de personas.
  • Sociologías especiales, el cual enfoca su atención en fenómenos socio-culturales específicos que se seleccionan para un estudio más detallado.

Hay otras aproximaciones, como es de esperarse, pero todas apuntan a buscar maneras expeditas de ir más al detalle en el estudio de las relaciones sociales.

13 ramas de la sociología

La sociología es una amplia y vasta disciplina que, en función a su aplicación práctica, ofrece cierta cantidad áreas de estudio. A estas áreas se les conoce como ramas de la sociología, las cuales permiten especializar el estudio de acuerdo al objeto social en el cual se enfocan.

1. Sociología Teórica

Su estudio incluye teorías de todos los tamaños relacionadas con el comportamiento social, como lo es la teoría de “determinismo económico”, o la teoría de “lucha de clases” por citar sólo algunas, postuladas por sociólogos de la talla de Karl Marx, Auguste Comte, Emile Durkheim, Max Weber, Pitirim Sorokin y muchos otros.

2. Sociología Histórica

La sociología histórica se centra en el estudio todos los aspectos de cualquier hecho histórico. Estudia todo lo que hay detrás de cualquier evento social. Cómo y cuándo se originaron diferentes grupos sociales y organizaciones.

3. Sociología del conocimiento

Esta es una rama emergente de la sociología que da indicios de que nuestro conocimiento es producto del fenómeno social. Su estudio se centra en la influencia de la cultura y de las normas políticas y sociales en el pensamiento y cómo influencia el pensamiento en la sociedad. Su objeto de estudio es la vida cotidiana.

4. Sociología de la religión

Esta rama de la sociología estudia la estructura de la religión en un sistema social, ya que no existe una sociedad libre de tal influencia. Analiza el comportamiento social de los seres humanos, así como la constitución religiosa y su rol en la sociedad. Intenta explicar la influencia que las religiones tienen en el comportamiento colectivo de los seres humanos y viceversa.

5. Sociología económica

La sociología económica se basa en el análisis sociológico de fenómenos económicos. Estudia la producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y servicios. También estudia las actividades económicas de la sociedad en la cual el enfoque viene dado por los factores socio-culturales.

6. Sociología rural

Esta ciencia se dedica al estudio de la estructura social de las zonas rurales y sus conflictos. Considerando que los patrones de comportamiento de la población rural son diferentes que los de las urbes, la sociología rural estudia a la población rural de manera científica en aspectos tales como creencias, cultura, tradiciones y normas, entre otros.

7. Sociología urbana

Se trata del estudio de la vida social y de las interacciones humanas enmarcadas en áreas metropolitanas. Esta ciencia estudia las estructuras, proceso, cambios y problemas de un área urbana. Su estudio hace aportes significativos para el urbanismo y el diseño de sus políticas. También estudia las patologías de las personas en las urbes tales como discriminación, corrupción, robo, desempleo, prostitución y contaminación ambiental, entre otras.

8. Sociología política

La sociología política es una ciencia interdisciplinaria, en la cual se juntan las ciencias políticas con la sociología, para estudiar el poder y la intersección entre la personalidad, la estructura social y la política. Esta ciencia estudia las diferentes ideologías políticas, sus orígenes, desarrollo y funciones. En este estudio, las diferentes partidos políticos son considerados instituciones sociales. Se estudian sus actividades y comportamientos como parte del sistema social.

9. Sociología demográfica

La sociología se basa en el estudio de las sociedades. Y las sociedades están compuestas de personas. La sociología demográfica se encarga de determinar la tasa de población. Trata cada aspecto relacionado con la población, como el número de personas residiendo en un área en particular, su situación, densidad, distribución, así como las variaciones en la cantidad de personas en una población a lo largo del tiempo.

10. Sociología industrial

Esta rama de la sociología se encarga del estudio de las relaciones humanas con la industria. Estudia las diferentes organizaciones industriales e instituciones, así como las interrelaciones y enlaces con otras instituciones de la sociedad. También estudia la interrelación de las instituciones industriales con otras varios aspectos de la vida humana tales como cultura, creencias, religiones y estilos de vida. El empleo de las personas está directamente relacionado con esta raman de la ciencia.

11. Sociología familiar

Las familias conforman la estructura base de la sociedad. Diferentes familias ofrecen diferentes valores y principios a sus hijos. En la sociología familiar se estudian los diferentes métodos de crianza en las familias para entender cómo distintas núcleos familiares pueden inducir cambios en los niños.

12. Sociología de la educación

La sociología de la educación se dedica al estudio de diferentes instituciones educativas en varios lugares con el propósito de estudiar cómo la educación cambia la perspectiva de una persona. También estudia cómo la tasa de empleo se incrementa después de actividades educativas.

13. Sociología jurídica

Es la rama de la sociología que estudia el origen , diferenciación, aplicación, transformación, problemas, eficacia y todo aquello concerniente al derecho y la sociedad. También estudia al derecho como norma y como institución, plasmada a través del Estado y su funcionamiento.

Ciencias auxiliares de la sociología

Como hemos indicado al principio, la sociología es una de varias ciencias sociales. Y se apoya en otras ciencias sociales para su estudio.

A continuación, algunas ciencias sociales auxiliares de la sociología.

  • La historia, que sirve de apoyo en el estudio del pasado de las sociedades.
  • La geografía, como apoyo para revelar el espacio y las condiciones donde ocurren los fenómenos característicos de la sociedad.
  • La ética, como auxilio en el estudio de costumbres, moral y religiones de las sociedades.
  • La antropología, como soporte en el estudio de la evolución física del hombre y su reproducción cultural.
  • La psicología, como apoyo en el estudio de la conducta y comportamiento individual del ser humano.
  • La política, como ayuda para conocer las diferentes modalidades de gobierno y formas sociales para conformar Estados.
  • La economía, como soporte para conocer la organización de los medios de producción, las fórmulas de intercambio de bienes y servicios, y la distribución de las riquezas.
  • La demografía, que aporta información sobre crecimiento y distribución de la población humana. La filosofía, como soporte en el estudio de las formas de pensamiento, descubrimiento e interrelación de un individuo con el mundo, partiendo de sí mismo.
▷ ¿Cuáles son las ramas de la sociología? (2024)

FAQs

▷ ¿Cuáles son las ramas de la sociología? ›

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen estratificación social, clase social, movilidad social, religión, derecho, género y desviación social.

¿Cuáles son las ramas de la sociología? ›

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen estratificación social, clase social, movilidad social, religión, derecho, género y desviación social.

¿Cuáles son los 4 tipos de sociología y su significado? ›

Como se analiza en capítulos posteriores, los sociólogos dividen el estudio de la sociedad en cuatro niveles separados de análisis: micro, meso, macro y global . La distinción básica, sin embargo, es entre microsociología y macrosociología. El estudio de las reglas culturales de cortesía en la conversación es un ejemplo de microsociología.

¿Cuántas clases de sociología hay? ›

Simplificadamente, hoy por hoy podríamos encontrar tres posturas que sirven para delimitar tipos de sociología o maneras de entender la sociología: el estructuralismo, el construccionismo y la sociología analítica.

¿Qué es la sociología y un ejemplo? ›

¿Qué es la sociología? Es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organización de las comunidades. Dicho de otra forma, se encarga de estudiar el comportamiento de las personas en relación con los demás, y con el entorno económico y social.

¿Es la psicología una rama de la sociología? ›

Si bien ambas estudian el comportamiento humano, la psicología y la sociología abordan este tema en una escala diferente. La psicología se centra en comprender al individuo, mientras que la sociología, como su nombre indica, se centra en grupos sociales, comunidades y culturas.

¿Cuáles son las tres teorías clásicas de la sociología? ›

Las tres principales teorías sociológicas que aprenden los nuevos estudiantes son la perspectiva interaccionista, la perspectiva del conflicto y la perspectiva funcionalista . Y cada uno tiene su propia manera distinta de explicar diversos aspectos de la sociedad y el comportamiento humano dentro de ella.

¿Cuáles son los tres tipos principales de sociedad? ›

Hay tres tipos principales de sociedad: sociedades tempranas, en desarrollo y avanzadas . Las primeras sociedades incluían sociedades de cazadores-recolectores y pastores. Las sociedades en desarrollo son sociedades hortícolas y agrícolas. Las sociedades avanzadas son industriales y postindustriales.

¿Qué es la sociología 3 conceptos? ›

La sociología es una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad. Disciplina significa compromiso, permanencia, profundidad y gusto. La sociología es también una actitud de conciencia crítica frente a la sociedad.

¿Cuál es la idea principal de la sociología? ›

La sociología es el estudio de la vida social, el cambio social y las causas y consecuencias sociales del comportamiento humano . Los sociólogos investigan la estructura de grupos, organizaciones y sociedades, y cómo las personas interactúan dentro de estos contextos.

¿Cuál es la lección más importante que aprendiste de la sociología? ›

Pensar desde una perspectiva sociológica nos ayuda a comprender las situaciones de los demás y nos permite comprender mejor la razón por la que las personas se encuentran en las situaciones en las que se encuentran. Conceptos como opresión, desigualdad e interseccionalidad son realidades de la sociedad que dan forma a las vidas de muchas personas.

¿Qué tipo de ciencia es la sociología? ›

La Sociología ocupa una posición destacada entre un grupo de disciplinas (entre las que también se incluyen la antropología, la economía y las ciencias políticas) que generalmente se denominan ciencias sociales.

¿Cuál es la utilidad de la sociología en la vida diaria? ›

Por ejemplo, un sociólogo de la vida cotidiana podría estudiar cómo se llevan a cabo las interacciones en un supermercado, cómo se negocian los espacios en el transporte público o cómo se construyen y mantienen las relaciones familiares.

¿Dónde puede trabajar un sociólogo? ›

Un sociólogo puede trabajar en el sector público, privado y en organizaciones no gubernamentales, siendo habitual que desarrolle su trabajo en ámbitos como: La mediación intercultural. La orientación profesional. La responsabilidad social corporativa.

¿Qué hace un sociólogo? ›

Los sociólogos son profesionales que se caracterizan por ser investigadores innatos sobre los fenómenos sociales y determinan teorías que permiten comprender la construcción del ser humano y su personalidad, más allá de sus instintos, pero vamos a conocer un poco más sobre ellos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dr. Pierre Goyette

Last Updated:

Views: 6674

Rating: 5 / 5 (50 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dr. Pierre Goyette

Birthday: 1998-01-29

Address: Apt. 611 3357 Yong Plain, West Audra, IL 70053

Phone: +5819954278378

Job: Construction Director

Hobby: Embroidery, Creative writing, Shopping, Driving, Stand-up comedy, Coffee roasting, Scrapbooking

Introduction: My name is Dr. Pierre Goyette, I am a enchanting, powerful, jolly, rich, graceful, colorful, zany person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.