Una base de datos es una colección de informaciones homogéneas. Se puede decir que son repositorios estructurados de datos de forma sistematizada donde se almacenan y se pueden recuperar de forma rápida.
La definición de base de datos en informática es:
" un sistema formado por un conjunto de datos y un paquete de software para la gestión del mismo, de tal modo que se controla el almacenamiento de datos redundantes, los datos resultan independientes de los programas que lo usan, se almacenan las relaciones entre los datos junto con estos y se puede acceder a los datos de diversas formas".
En este sentido, una base de datos es la colección de archivos a las que puede accederse por un conjunto de programas que contienen datos relacionados. Una consulta en base de datos es una instrucción de solicitud para recuperar información.
Ejemplos de bases de datos de la vida cotidiana
- El registro de estudiantes de un colegio o universidad.
- El registro de pacientes de un consultorio médico u hospital.
- La base de datos de los libros y revistas de una biblioteca o librería.
- Los estados de cuenta bancarios de los clientes de una institución financiera.
¿Para qué sirve una base de datos?
- Organizar gran cantidad de datos para extraer información de relevancia.
- Obtener información de hábitos: compañías como Amazon.com se sirven de las bases de datos de sus clientes para hacerles sugerencias sobre nuevas compras.
- Facilitar la búsqueda y consulta de información: una base de datos de una biblioteca permite buscar un libro o revista de forma más rápida que haciendo uso de un fichero o buscando manualmente.
Tipos de bases de datos
Las bases de datos se clasifican en tres grupos:
- Bases de datos jerárquicos: presenta una estructura jerárquica, es decir, en árbol.
- Bases de datos en red: la estructura está interconectada.
- Bases de datos relacionadas: está formada por tablas que presentan relaciones matemáticas.
Ejemplo de una base de datos
Las bases de datos se estructuran en tablas, un ejemplo son las bases de datos de una universidad, donde tiene tablas con la información de los estudiantes, información de los profesores, información de las carreras, y relaciones entre todos estos datos:
Estudiante | Nombre | Apellido | Carrera |
---|---|---|---|
Est1 | A | A | Medicina |
Est2 | B | B | Derecho |
Est3 | C | C | Física |
... | ... | ... | ... |
Est555 | MN | OP | Matemática |
Profesor | Nombre | Apellido | Clase |
---|---|---|---|
PF1 | AX | AX | Algebra I |
PF2 | BX | BX | Diseño II |
PF3 | CX | CX | Biología |
... | ... | ... | ... |
PF20 | WX | WX | Deontología |
Clase | Carrera | Semestre |
---|---|---|
Algebra I | Medicina | 1 |
Algebra II | Matemática | 1 |
Biología | Medicina | 1 |
Deontología | Derecho | 1 |
... | .... | ... |
Seminario III | Fisica | 5 |
Estudiante | Profesor |
---|---|
Est1 | PF1 |
Est555 | PF12 |
Tipos de datos de las bases de datos
Los datos son los objetos sobre los que opera un computador y son los hechos que se registran en una base de datos. Pueden ser de diversos tipos básicos:
- numéricos,
- lógicos y
- caracteres alfanumérico.
Datos crudos
Se habla de datos crudos cuando los datos no están organizados ni aportan una información de valor.
Datos personales
Cuando en un comercio o tienda online compramos algún articulo, por lo general nos solicitan nuestros datos personales:
- El nombre,
- fecha de nacimiento,
- número de teléfono,
- dirección,
- número de tarjeta de crédito, entre otros.
Los datos del cliente, son registrados en la base de datos del comercio, que los almacena para luego procesarlos y sacar provecho de ellos.
Datos operativos
Son los datos asociados a las operaciones de una organización. Ejemplos de datos corporativos son el número de empleados, nombres, fecha de inicio de labores, sueldo, vacaciones, ingresos por dia, clientes, productos, y muchos otros más.
Datos científicos
En las investigaciones científicas, son muchos los datos que se generan. Por ejemplo, para la elaboración de la primera imagen de un agujero negro, se recopiló 5 petabytes (1PB=1015) de datos digitalizados.
Sistemas de gestión de bases de datos
Los sistemas gestores de bases de datos o DBMS (por sus siglas en inglés database management system) cumple la función de intermediario entre la base de datos almacenada en la computadora y la aplicación que solicita los datos. Su objetivo es recuperar información y almacenar nueva información en la base de datos.
Aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Las bases de datos se usan ampliamente en diversas situaciones:
- Comercio: para almacenar información sobre las ventas, las compras, el inventario y los clientes.
- Telecomunicaciones: para hacer un registro de facturas, llamadas, tarjetas telefónicas, redes de comunicaciones.
- Recursos humanos: para tener la información de los empleados, salarios, bonificaciones y desempeño.
- Líneas aéreas: para realizar las reservas y el acceso a las diferentes planes de viaje y costos.
- Bancos: mantener información de los clientes y las transacciones bancarias.
Sistemas de gestión de bases de datos comerciales
- Oracle
- IBM DB2
- Microsoft SQL server
- Ingres
Sistemas de gestión de bases de datos libres (open source)
- MySQL
- PostgresSQL
- SQLite
Modelo de datos
Un modelo de datos es una herramienta que describe la estructura de la base de datos. Existen varios tipos de modelos de datos:
- Modelo entidad-relación: es un modelo semántico que describe la estructura conceptual externa de la base de datos.
- Modelo relacional: es un modelo basado en registro que describen los niveles externo, lógico e interno de las bases de datos. Usa tablas para representar datos y relaciones.
- Modelo orientado a objeto: es un modelo semántico que incluye un encapsulado, una unidad donde los datos quedan protegidos.
- Modelo objeto-relacional: este modelo le agrega algunos tipos de datos y métodos complejos.
- Modelos de datos semiestructurado: consisten en nodos que son autodescriptivos al usar XML (lenguaje de marca extensible o XML por extensive markup language)
Historia de los sistemas de bases de datos
1950-1960
- Cintas magnéticas para el almacenamiento de datos.
- Lectura secuencial de las cintas y paquetes de tarjetas perforadas.
1960-1970
- Acceso directo a los datos a través de los discos fijos.
- Lectura ya no es secuencial.
- Se desarrollaron las bases de datos de red y jerárquicas.
- Nacen las bases de datos relacionales.
Década de 1980
- Se crea SQL/DS, primer producto de bases de datos relacionales de IBM.
- Se investigó las bases de datos paralelas y distribuidas.
Década de 1990
- Las bases de datos se empiezan a aplicar para la toma de decisiones y consultas.
- Se empiezan a ofrecer en venta bases de datos paralelas y bases de datos relacionales orientadas a objeto.
- Crecimiento de la World Wide Web.
- Bases de datos con interfaz Web a los datos.
Vea también:
Referencias
Quetglás, G.M., Lobo, F.T., Cerveron Lleó, V. Fundamentos de Informática y Programación. 1995.
Silberschatz, A., Korth, H.F., Sudarshan, S. Fundamentos de bases de datos. McGraw Hill. 2002.
FAQs
Base de datos: definición y tipos (con ejemplos)? ›
Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS).
¿Cuáles son los tipos de bases de datos? ›Además, es importante saber que hay varios tipos de base de datos: la relacional; la distribuida; NoSQL; orientada a objetos; y, gráficas. La existencia de estas diversas bases de datos se debe a la variedad de forma de trabajo que se requiere de ellas.
¿Qué es un dato y cuáles son los tipos de datos que existen? ›Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
¿Qué un una base de datos? ›Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de procesamiento de texto.
¿Qué es una base de datos 5 ejemplos? ›Ejemplos de bases de datos de la vida cotidiana
El registro de estudiantes de un colegio o universidad. El registro de pacientes de un consultorio médico u hospital. La base de datos de los libros y revistas de una biblioteca o librería. Los estados de cuenta bancarios de los clientes de una institución financiera.
Tipos de modelos de bases de datos
Modelo de base de datos jerárquica . modelo relacional. modelo de red. Modelo de base de datos orientado a objetos.
Algunos de los DBMS más populares son Oracle, MySQL, SQL Server y PostgreSQL . Nuevamente, las personas a menudo se refieren tanto al DBMS como a la DB simplemente como "base de datos", pero ahora sabe cómo funciona esto realmente.
¿Cuáles son las bases de datos más utilizadas en el mundo? ›Oracle, DB2 o SQL Server son algunas de las bases de datos más utilizadas hoy en día. Los tipos de bases de datos relacionales como Oracle, DB2 de IBM y SQL Server e incluso Microsoft Access, forman la columna vertebral para el almacenamiento de datos y la gestión en la mayoría de organizaciones de hoy en día.
¿Cuál es la base de datos más fácil de aprender? ›Microsoft SQL Server se utiliza como herramienta fundamental en las universidades para aplicaciones Web y software. SQLite, un poderoso sistema de administración de bases de datos relacionales (RDBMS), también es muy fácil de aprender y practicar consultas simples. Es muy esencial familiarizarse con los conceptos básicos de las bases de datos SQL más populares.
¿Cuáles son los 3 tipos diferentes de datos? ›En este artículo, exploramos los diferentes tipos de datos, incluidos los datos estructurados, los datos no estructurados y los grandes datos .
¿Cuáles son los 3 ejemplos de datos? ›
Los principales ejemplos de datos son pesos, precios, costos, cantidad de artículos vendidos, nombres de empleados, nombres de productos, direcciones, códigos de impuestos, marcas de registro, etc. Imágenes, sonidos, multimedia y datos animados como se muestra.
¿Cuáles son dos tipos de datos? ›Hay dos tipos generales de datos: cuantitativos y cualitativos , y ambos son igualmente importantes. Utiliza ambos tipos para demostrar efectividad, importancia o valor.
¿Cuál es la función de la base de datos? ›Una base de datos permite almacenar gran número de información de una forma organizada para su futura consulta, realización de busquedas, nuevo ingreso de datos, etc. Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador.
¿Cómo funciona una base de datos? ›Una base de datos generalmente requiere un programa de software de base de datos integral conocido como sistema de administración de base de datos (DBMS). Un DBMS sirve como una interfaz entre la base de datos y sus usuarios finales o programas, lo que permite a los usuarios recuperar, actualizar y administrar cómo se organiza y optimiza la información .
¿Qué es un base de datos no relacional mencioné 3 ejemplos? ›Algunos ejemplos de este tipo son Cassandra, BigTable o HBase. Este tipo almacena la información como un documento, generalmente utilizando para ello una estructura simple como JSON o XML y donde se utiliza una clave única para cada registro.
¿Cuáles son las bases de datos actuales? ›- Oracle.
- MySQL.
- Microsoft SQL Server.
- PostgreSQL.
- MongoDB.
- Redis.
- IBM DB2.
- Elasticsearch.
Dentro de una base de datos, los datos relacionados se agrupan en tablas, cada una de ellas consiste en filas (también llamadas "tuplas") y columnas, como una hoja de cálculo. Para convertir tus listas de datos en tablas, comienza creando una tabla para cada tipo de entidad, como productos, ventas, clientes y pedidos.
¿Cuál es el elemento más importante de la base de datos? ›Tablas – Es el elemento principal de la base de datos, ya que allí se registra la información que se quiere gestionar. Está compuesta, como si se tratase de una planilla de cálculo, por filas y columnas. Cada archivo de una base de datos puede contener tantas tablas como se requiera.
¿Cuáles son los tipos de datos en SQL? ›- Bit.
- Char.
- DateTime.
- Decimal.
- Float.
- Entero.
- Money.
- Numeric.
- Microsoft SQL Server. Es una base de datos desarrollada por Microsoft y solo tiene compatibilidad con sistemas Windows. ...
- Oracle. ...
- IBM DB2. ...
- Teradata. ...
- SAP Sybase. ...
- Informix. ...
- NoSQL Orientados a Clave-Valor. ...
- NoSQL Orientados a Documentos.
¿Cuál es la base de datos más segura? ›
Una vez más, Oracle obtiene la calificación más alta posible en seguridad de base de datos por parte de todas las principales firmas de analistas de la industria.
¿Qué software se utiliza para la base de datos? ›Un ejemplo de una herramienta típica de administración de bases de datos es MySQL, un servicio de base de datos administrado para implementar aplicaciones nativas de la nube. Otras opciones incluyen Microsoft SQL Server, SAP HANA, Oracle y Microsoft Access .
¿Qué lenguaje se usa para crear bases de datos? ›SQL o «Structured Query Language» es un lenguaje de programación que permite manipular los datos y los sistemas de bases de datos relacionales. Este lenguaje se utiliza principalmente para comunicarse con las bases de datos con el fin de gestionar los datos que contienen.
¿Cuáles son las características de la base de datos? ›- Los datos almacenados tienen independencia física y lógica.
- Garantizan la integridad de los datos.
- Son sistema de almacenamiento que contribuyen a reducir la redundancia al mínimo.
- Es habitual que puedan acceder a ellas múltiples usuarios.
La base de datos es la estructura fundamental para la administración eficiente de datos en el mundo de la informática. Es un conjunto de ficheros interrelacionados con distribución compleja y compartida mediante procesos. La correcta gestión de estas bases de datos, brinda a los sistemas una eficacia palpable.
¿Qué tipo de base de datos es la más usada? ›Las bases de datos relacionales son las más usadas actualmente para administrar datos de forma dinámica. Permite crear todo tipo de datos y relacionarlos entre sí.