¿En qué consiste el acuerdo de exención de visa suscrito con la Unión Europea?
Es un acuerdo que permitirá a los ciudadanos colombianos viajar, sin necesidad de solicitar una visa, a 26[1] de los 28 países miembros de la Unión Europea, por un tiempo máximo de 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días.Ni Irlanda ni el Reino Unido se encuentran dentro del Acuerdo, por lo que es necesario solicitar una visa para visitar estos países.
¿Desde cuándo aplica la exención de la visa con los 30 países de Europa?
La exención de la visa aplica al día siguiente de la firma del acuerdo.
¿Qué actividades permite el acuerdo de exención de visa?
El acuerdo le permite a los ciudadanos colombianos realizar visitas de corta estadía con fines de turismo, visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o intercambios culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de medios de comunicación, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.
Atención: Ninguna de estas actividades puede superar una estancia de 90 días
Tenga en cuenta que la exención del visado con los 28 países de Europa no le permite:
- Trabajar, buscar trabajo, radicarse, ni permanecer más de 90 días en un periodo de 180 días.
- Visitar los territorios de Reino Unido y a Irlanda sin visado.
¿Es lo mismo la Unión Europea que el Espacio Schengen?
No. La Unión Europea está compuesta por 28 países[2].
El Espacio Schengen, a su vez, está conformado por 26 países, 22 de ellos son miembros de la Unión Europea y otros cuatro asociados: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza y no hacen parte de la Unión. Esto es, está compuesto por 26 países[3]
¿Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía están incluidos en el Acuerdo?
Si. El acuerdo de exención de visa para colombianos aplica también para Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía por ser países miembros de la Unión Europea aunque todavía no hacen parte de Espacio Schengen.
El período de estancia en estos cuatro estados no cuenta para calcular el periodo de estancia establecido en el Acuerdo con la Unión Europea. Así, el límite de 90 días se calcula individualmente para cada uno de estos cuatro estados.
¿Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza están incluidos en el Acuerdo?
Estos cuatro países no hacen parte de la Unión Europea y no están incluidos en el Acuerdo de exención de visa de corta estancia. Sin embargo, estos cuatro países decidieron hacer extensivo este beneficio y a partir del 3 de diciembre permitirán el ingreso de los colombianos a su territorio sin necesidad de visa.
¿Qué tipo de pasaporte se requiere para beneficiarse de la exención de la visa?
Un pasaporte de Zona de Lectura Mecánica o un Pasaporte Electrónico vigente y válido, como mínimo, tres o seis meses después de la fecha prevista de salida del Espacio Schengen, dependiendo del país. Consulte con la respectiva embajada.
Para conocer la vigencia de su pasaporte, consulte en la página de datos de su libreta la “fecha de vencimiento/date of expiry”.
¿En qué países se hará efectiva la exención de la visa?
El acuerdo se hace efectivo en los siguientes países:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca (sin Groenlandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (sin los territorios de ultramar), Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.
Para viajar a Europa tenga en cuenta:

Irlanda y el Reino Unido están por fuera del Acuerdo y en consecuencia, se deben realizar los trámites de visado exigidos por estos países.
Sobre los territorios de ultramar de Países Bajos: Curazao eliminó el requisito de visado desde el 1° de agosto de 2015, en tanto que Aruba anunció que lo eliminará una vez entre en vigor el Acuerdo.
¿Cuáles son los propósitos de visita permitidos por el Acuerdo?
Turismo, visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o participación en intercambios culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de medios de comunicación, tratamiento médico y estudios de corto plazo.
Recuerde que la exención del visado NO le permite llevar cabo ninguna actividad remunerada en ninguno de los países miembros del acuerdo, ni solicitar trabajo o residencia durante su estancia. Si desea trabajar o residir en alguno de los países miembros debe solicitar una visa o un permiso específico. Consulte la normativa del país al que desea viajar.
¿Cuáles son las condiciones de entrada y los documentos que solicitan para poder viajar?
Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta. No debe considerar esta lista como exhaustiva.
- Pasaporte válido y vigente
- Tiquetes aéreos que confirmen el regreso al país de procedencia
- Justificación del motivo de la estancia prevista
- Comprobación de medios de subsistencia tanto para la permanencia en los estados miembros del acuerdo como para el regreso
- No estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión emitidas por el Sistema de Información Schengen
- No ser considerado una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las relaciones internacionales de cualquiera de los Estados Miembro
Es Indispensable portar y presentar en formato físico los siguientes documentos:
- Tiquetes aéreos de regreso
- Reserva de alojamiento válida y vigente o Carta de invitación
- Prueba de medios suficientes de subsistencia (Dinero en efectivo, tarjetas de crédito, entre otros)
- Documento justificativo del propósito del viaje ( Asistencia a eventos, conferencias, reuniones, entre otros)
- Certificado de cursos cortos en caso de inscripción a estudios
Otros documentos podrían ser solicitados al momento de su llegada al país, tales como: seguros de viaje, tiquetes de trayectos al interior de los Estados parte del Acuerdo, justificativos de domicilio en caso de que se le extienda una invitación, entre otros. Por lo que no debe considerar esta lista como exhaustiva.
¿Cómo se prueban los medios de subsistencia?
Los países requieren que usted compruebe que cuenta con los medios suficientes para permanecer en cualquiera de los países miembros del acuerdo, para el regreso a su país de origen o para realizar un tránsito a otro país.
Para probar los medios de subsistencia suficientes podrá basarse en los montos que usted posee en efectivo, cheques o tarjetas de crédito.
No existe un presupuesto mínimo ni máximo, depende directamente de los Estados que usted pretende visitar, del tiempo que tiene pensado para su estadía y del número de personas que lo acompañen.
Tenga en cuenta que es posible que los oficiales de migración quieran verificar la información y contacten a la empresa emisora de la tarjeta de crédito o se pongan en contacto con la persona que le extiende la invitación.
¿Cuál es el plazo máximo que se puede permanecer en los 30 países de Europa sin necesidad de visa?
Usted puede permanecer máximo 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días
Cuando aplique esta regla tenga en cuenta que:
Los 90 días cuentan desde el día de ingreso hasta el día de salida de los países que hacen parte del Acuerdo. El tiempo de permanencia en Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía no cuenta para estos efectos.
Este acuerdo solo aplica para estancias de corta estadía por lo que los permisos autorizados por visas de residencia o larga duración no se incluyen dentro del periodo máximo de estancia.
¿Se pueden realizar entradas múltiples a los 30 países que eliminan la visa?
Sí. Sin embargo, usted debe contabilizar los días de permanencia dentro del territorio de los 30 países, ya que el período total de la estancia no debe exceder los 90 días dentro de un periodo de 180 días.
Para mayor facilidad, puede utilizar la herramienta on-line que provee la Unión Europea para calcular cuánto tiempo puede permanecer en su próximo viaje: http://ec.europa.eu/dgs/home-affairs/what-we-do/policies/borders-and-visas/border-crossing/schengen_calculator_en.html?lang=es
¿Se necesita visa para trabajar en los 30 países que levantaron la visa?
Sí. Estos países exigen un visado para cualquier actividad remunerada, incluso si es por menos de 90 días. Por favor, póngase en contacto con la Embajada o Consulado del Estado en el que tenga la intención de trabajar, para que le suministren información sobre el tipo de visa y los requerimientos necesarios.
Si deseo visitar a un amigo o pariente que vive en uno de los 30 países, ¿debo proporcionar información específica de la persona?
Sí. Se recomienda que cuente con una carta de invitación, que incluya los datos de contacto y un justificativo de domicilio de la(s) persona(s) que emite(n) la invitación, pues puede ser solicitada en los puestos de control migratorio.
¿El acuerdo exclusivo con la Unión Europea permite el tránsito entre los 26 países del Acuerdo?
Sí. Recuerde que entre algunos Estados se realizan controles fronterizos o controles policiales por lo que debe mantener sus documentos en regla.
¿Qué puede suceder si me quedo más de 90 días (sin permiso de residencia o de un visado de larga duración) o decido trabajar en uno de los 30 países sin un permiso de trabajo?
Si usted permanece más de 90 días sin el permiso respectivo, o trabajar sin la visa apropiada, estará en situación migratoria irregular lo cual constituye una infracción a las normas migratorias y comporta sanciones administrativas que pueden llevar a la deportación. Cualquiera de estas sanciones daña su récord migratorio y le impedirá su libre movilidad internacional.
[1] Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca (sin Groenlandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (sin los territorios de ultramar), Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
[2] Países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica , Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia
[3] Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca (sin Groenlandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (sin los territorios de ultramar), Grecia, Hungría, Islandia*, Italia, Letonia, Liechtenstein*, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega* (sin las íslas Svalbard), Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza*. * Países asociados a Schengen no pertenecientes a la Unión Europea.
FAQs
¿Qué países están en el programa de exención de visa? ›
Miembros de este Programa son: Alemania, Andorra, Austria, Australia, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva ...
¿Cómo puedo viajar a Europa sin visa? ›- Pasaporte vigente.
- Ticket (billete) de transporte de ida y vuelta.
- Reserva de alojamiento o Carta de Invitación de algún familiar o Amigo.
- Justificación de los medios económicos.
- Seguro de Viaje Schengen.
El programa de exención de visa ETIAS fue diseñado por la Unión Europea para evaluar a los viajeros antes de visitar Europa. Si bien la UE comprende 28 naciones, la exención de visa ETIAS solo se necesita para ingresar a los países miembros de Schengen.
¿Qué países de Europa no se necesita visa para viajar? ›Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca (sin Groenlandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (sin los territorios de ultramar), Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países ...
¿Cuándo ponen visa para Europa? ›Lo más importante que tenés que saber es que ETIAS será un permiso necesario para poder viajar por gran parte de Europa para muchas nacionalidades a partir de noviembre de 2023.
¿Cuándo entra en vigor ETIAS 2022? ›¿Cuándo entra en vigor la autorización de viaje ETIAS? La Comisión Europea ha confirmado que el ETIAS entrará en vigor a partir de noviembre de 2023.
¿Qué países necesitan visa para entrar a España 2023? ›- Países pertenecientes a la Unión Europea.
- 4 Países no pertenecientes a la Unión Europea: Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein.
- 4 Países que están en proceso de ser incluidos en el Espacio Schengen: Chipre, Bulgaria, Rumania y Croacia.
- 3 Microestados: San Marino, Vaticano y Mónaco.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en funcionamiento a partir de noviembre de 2023, es una autorización de viaje que contribuirá a identificar cualquier riesgo de seguridad o migración irregular que puedan presentar los visitantes exentos de visado antes de que lleguen a las ...
¿Cuál es el país más fácil para entrar a Europa? ›Por norma general, Lituania es el país donde más sencillo resulta obtener un visado Schengen con una tasa de aprobación del 98,7% de las solicitudes.
¿Quién debe solicitar ETIAS? ›ETIAS será requerido por los miembros del espacio Schengen, además de Bulgaria, Rumanía, Chipre y Croacia. Por su parte, podrán solicitarlo los ciudadanos de todo país que guarde un acuerdo de exención de visa con Schengen.
¿Cuánto cuesta el permiso ETIAS? ›
ETIAS tiene una vigencia de tres años y deberá usarse para la estancia de hasta 90 días en los 26 países de Europa que no tienen control fronterizo de visado, tendrá un costo de 7 euros, lo equivalente a cerca de 31.500 pesos (colombianos) en la tasa actual.
¿Cuándo empieza a regir el permiso ETIAS para Europa? ›A partir de noviembre de 2023, solicitar un permiso de viaje ETIAS será un requisito obligatorio para todos los colombianos que viajen a la zona Schengen.
¿Qué países latinoamericanos no necesitan visa para Europa? ›- Argentina.
- El Salvador.
- Panamá
- Brasil.
- Guatemala.
- Paraguay.
- Chile.
- Honduras.
Los países de la UE Bulgaria, Chipre, Irlanda y Rumania no son países Schengen.
¿Qué significa Stati Schengen? ›El espacio Schengen o espacio de Schengen es el área que comprende un grupo de países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes, entre los que se incluyen por ejemplo Francia, Alemania, Italia, España, los Países Bajos, Polonia y Escandinavia, pero no Reino Unido e Irlanda.
¿Cuándo quitan la visa para España? ›– Actualizado 14 de diciembre de 2022 –
La fecha de supresión del requisito sigue siendo incierta, aunque esperamos que se materialice no sabemos si será posible en 2023.
ETIAS tendrá un costo de siete euros (aproximadamente 31.500 pesos al cambio actual), que será una tasa única. Además, tendrá una validación por tres años y para múltiples entradas.
¿Cuánto costará el nuevo trámite para entrar a Europa? ›¿Cuánto costará ETIAS? La autorización de viaje ETIAS tiene previsto costar solo 7 euros por solicitud, aunque podría variar una vez que se inaugure. Se ha dispuesto también que los menores de edad no paguen ninguna tasa y el pago se podrá realizar una tarjeta de crédito o débito.
¿Cómo tramitar la visa ETIAS? ›Para efectuar la solicitud, deberá completar el formulario ETIAS online con sus datos personales y de su pasaporte. Además, tendrá que responder unas preguntas de seguridad. Completar el formulario y hacer el pago de la tarifa de emisión de la autorización de viaje, no le tomará más de 20 minutos.
¿Qué es el requisito ETIAS? ›ETIAS representa el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Se trata de un sistema íntegramente electrónico que autoriza y realiza un seguimiento de los visitantes de países que no necesiten un visado para acceder al espacio Schengen.
¿Qué requisitos piden para entrar a España 2023? ›
- Pasaporte.
- Reservas de hospedaje o carta invitación.
- Vuelo de salida del Espacio Schengen antes de 90 días.
- Dinero suficiente para cubrir los gastos de tu viaje.
- Seguro de viaje.
Los únicos requisitos son contar con un pasaporte en vigor, un pasaje de ida y vuelta, un justificante de alojamiento y algún tipo de prueba para demostrar que se dispone de los medios económicos suficientes para costear la estancia durante el total de su duración.
¿Cuánto tiempo se puede vivir en España como turista? ›Requisitos de entrada en territorio Español (Turista) para una estancia que no exceda los 90 días (3 meses) en un período de 180 días (6 meses). a. Titularidad del pasaporte o documentos de viaje. El documento debe ser válido durante la totalidad del período de estancia prevista y después.
¿Qué necesito para viajar a Europa 2022? ›- Un pasaporte mexicano con un mínimo de 3 meses de validez respecto a la fecha prevista de salida del área Schengen.
- Una tarjeta de débito o crédito para efectuar el pago de la tasa ETIAS.
- Una cuenta de correo electrónico actual y en funcionamiento.
¿Qué significa esto? Que los ciudadanos de México simplemente tendrán que tramitar, a partir de noviembre de 2023, un ETIAS para ingresar a cualquiera de los países Schengen, Bulgaria, Chipre y Rumanía en calidad de turista. Esta autorización de entrada no es una visa, sino un permiso de viaje.
¿Cuándo termina el visado Schengen? ›La duración de un visado Schengen de corta estancia (tipo C) es de 90 días, pero de larga estancia también hay visados Schengen (tipo D) que duran entre 6 meses y 5 años.
¿Qué país ofrece trabajo a extranjeros? ›Finlandia, el país más feliz del mundo, ofrece trabajo a extranjeros.
¿Cuál es el mejor país para emigrar 2022? ›Mejores países para emigrar y encontrar trabajo
Australia. Canadá Nueva Zelanda.
contó que a partir de la nueva Ley de Extranjería española, esto cambió y ahora es España el país en el que se obtiene la ciudadanía con mayor facilidad. "Hay un nuevo país europeo que se ha convertido en el más fácil para emigrar sin tener el pasaporte europeo: si, España le sacó el puesto a Portugal.
¿Cuánto cuesta ETIAS 2022? ›Cuánto cuesta el permiso de viaje ETIAS
El valor propuesto actualmente es de 7 euros por cada solicitud.
¿Cómo saber si estoy exento de entrevista visa americana? ›
¿Cómo saber si califico para el Programa como Exento de Entrevista? Si tu visa anterior ha expirado en un lapso no mayor a 12 meses. Si crees que calificas para este programa, visita https://goo.gl/F1qUGJ para obtener más información y conocer los requisitos específicos de este programa.
¿Qué país no necesita visa para entrar a Estados Unidos? ›El primer país en ingresar a esta lista fue el Reino Unido, en 1986, y el último, Croacia, en 2021. En su mayoría, se trata de países europeos, algunos asiáticos (Corea del Sur, Singapur y Taiwán), más Australia, Islandia y Nueva Zelanda. El único latinoamericano incluido en el listado es Chile.
¿Cómo entrar a los Estados Unidos sin visa para venezolanos? ›- Tener una persona de apoyo en Estados Unidos;
- Someterse a y pasar una investigación de seguridad robusta;
- Cumplir con otros criterios de elegibilidad; y.
- Ameritar un ejercicio favorable de discreción.
El 28 de Febrero de 2014, Chile fue designado como miembro del Programa de Exención de Visa facilitando el intercambio internacional y el turismo y será otra señal del interés compartido entre los Estados Unidos y Chile en mejorar la seguridad al viajar y la expansión de los lazos económicos y culturales.
¿Que decir y que no decir en la entrevista de la visa americana? ›Si solicitas la visa de turista B1/B2 entonces no digas en tu entrevista que quieres tu visa para ir a trabajar o estudiar a Estados Unidos. Los motivos de viaje que expreses al oficial consular deben coincidir con el tipo de visa que quieres.
¿Cómo puedo vivir en Estados Unidos con visa de turista? ›Legalmente, no es posible quedarse en EE. UU. con una visa de turista. Esto se debe a que la visa de turista B2 está diseñada para ser un visado temporal.
¿Qué personas pueden renovar visa sin entrevista? ›Las personas que pueden renovar su visa americana sin entrevista son los menores de 6 años o son menores de edad, si sus padres son mexicanos y uno de ellos debe poseer una visa válida.
¿Dónde es más fácil de obtener una visa Schengen? ›Lithuania. Lituania es el estado Schengen donde más sencillo resulta obtener un visado Schengen, ya que cuenta con una tasa de aprobación del 98,7%.
¿Cómo ir a Miami sin visa? ›Para estancias inferiores a 90 días, los visitantes españoles no necesitan obtener ningún visado para entrar en Miami. El único requisito es poseer un pasaporte de lectura mecánica (se lleva emitiendo en España desde el 25 de julio de 2003).
¿Cuál es la mejor ciudadanía? ›Los mejores pasaportes para tener en julio de 2022 son:
Finlandia, Italia, Luxemburgo (189) Austria, Dinamarca, Países Bajos, Suecia (188) Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido (187)
¿Cuánto dinero exigen para entrar a Estados Unidos 2022? ›
💡 Consejo: Para entrar en Estados Unidos no piden un mínimo de dinero, pero si una solvencia para poder viajar por el país. Recomendamos llevar una o dos tarjetas con bastante límite de crédito (por lo que pueda suceder durante el viaje), más dinero en metálico. Al menos 500 dólares para pasar una semana.
¿Qué pasa con los venezolanos que entran ilegal a Estados Unidos 2022? ›Los venezolanos que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur de los Estados Unidos seguirán siendo devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro.
¿Qué pasa con los venezolanos que cruzan el río Bravo? ›- Cientos de migrantes de origen venezolano cruzaron este sábado por el fronterizo río Bravo (río Grande en EE. UU.), división natural entre México y Estado Unidos, en el cruce Juárez-El Paso, y lograron avanzar a territorio estadounidense, según activistas, para entregarse a autoridades.
¿Qué país de Latinoamerica no necesita visa? ›En ese sentido, el único país de América Latina que actualmente tiene vigente el programa Visa Waiver Program desde el 2014 es Chile.
¿Cuántas veces se puede entrar a Estados Unidos con visa de turista? ›Pero ¿Cuántas veces puedo entrar y salir como turista? A la fecha no existe una regla que establezca cuánto tiempo deberá esperar una persona para volver a pisar tierra estadounidense.
¿Cuántas veces se puede entrar a Estados Unidos en un año? ›No hay ninguna ley o reglamento que lo establezca de otro modo. La razón es que la entrada a territorio USA no es un derecho sino un privilegio que concede el gobierno de USA, a través de su oficial de inmigración, a aquellos visitantes que desean entrar.